elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Facultad de Filosofía y Letras de la UA presenta más de 60 proyectos en sus Jornadas de Investigación

La Facultad de Filosofía y Letras de la UA presenta más de 60 proyectos en sus Jornadas de Investigación
  • Las jornadas ponen en valor la investigación que llevan a cabo estudiantes de doctorado del centro y reivindican el valor fundamental de las Humanidades por su pensamiento crítico y abstracto en el actual contexto de la Inteligencia Artificial

  • El vicedecano Ernesto Cutillas anuncia que la Facultad pondrá en marcha un servicio de asesoramiento para jóvenes investigadores con una web de “mentoría”

 

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante organiza la decimotercera edición de sus ya consolidadas Jornadas de Investigación que, este año, tendrán lugar los días 16 y 17 de mayo. En esta edición se presentarán alrededor de 60 proyectos de investigación que están desarrollando estudiantes de doctorado de la Facultad en diversos ámbitos de estudio, correspondientes a los diferentes campos de conocimiento que distinguen al centro: Historia, Lingüística, Arqueología, Geografía, Traducción e interpretación, Literatura, Estudios de género, etc.

Ernesto Cutillas, vicedecano de Investigación y Acceso de la Facultad, explica que “el objetivo de estas jornadas es poner en valor una parte de la investigación que se lleva a cabo en nuestro centro y dar a conocer el trabajo de estudiantes del Programa de Doctorado en Filosofía y Letras, que es el más numeroso de toda la UA”. Cutillas añade que “nuestra Facultad cuenta con personal investigador de reconocido prestigio nacional e internacional y, ahora, contamos con una nueva generación de jóvenes investigadores que continúan ensanchando el acervo humanístico iniciado décadas atrás”. Más de 40 años de labor investigadora avalan la trayectoria de la Facultad de Filosofía y Letras y, puntualiza Cutillas, “se incrementa cada año en cantidad, pero sobre todo en calidad”. A estos datos hay que añadir que la Facultad de Filosofía y Letras es el centro de la UA que cuenta con más revistas de investigación propias que aparecen en los repositorios científicos de gran impacto, como Scopus o cuentan con el sello de calidad de la FECYT.

En este sentido, el vicedecano añade que “Somos un referente en Humanidades. Tenemos un envidiable ecosistema investigador, senior y junior, que está aportando investigación puntera dentro y fuera de la provincia de Alicante”. Por este motivo, el vicedecano ha anunciado que “para aunar este talento investigador senior y junior, vamos a poner en marcha un servicio de asesoramiento para jóvenes investigadores a modo de “mentoría”, a través del cual, una parte del personal docente e investigador con mayor reputación y reconocimiento ofrecerá asesoramiento en las áreas de conocimiento específicas de estas personas en formación. Para ello, añade Cutillas, estamos ultimando una web que pondrá en abierto toda la información de este servicio”.

Para finalizar, Ernesto Cutillas, ha querido subrayar la importancia de las Humanidades en el pasado, presente y futuro de la sociedad. Y ha señalado la vigencia de su capacidad transformadora porque “las Humanidades permiten expresar la naturaleza creativa e intelectual del ser humano a través del tiempo, espacio y culturas, frente a la deshumanización de la inteligencia artificial (IA) que nos puede sustraer el prensamiento crítico y abstracto que nos define como personas”.

Programa completo

Subir