El Parque Científico de Alicante ha acogido hoy con gran éxito la jornada “Water Positive. Sostenibilidad hídrica desde Alicante”, un evento estratégico que ha reunido a más de 200 asistentes entre expertos, empresas, representantes institucionales y...
Noticias de Medio Ambiente en Alicante
La instalación de 22 surtidores de agua refrigerada en Alicante ha evitado 282.432 botellas de plástico en el último año, según se ha dado a conocer este viernes en el segundo Consejo de Administración de Aguas Municipalizadas de Alicante (Amaem) del a&nt...
El Centro de Investigación Marina de Santa Pola (CIMAR) de la Universidad de Alicante ha finalizado el curso teórico-práctico “Capacitación en el conocimiento e identificación de especies marinas vulnerables y de interés pesquero objeto de infracci&...
Alicante reforzará con más de 100 operarios el dispositivo especial de Hogueras que despliega la empresa concesionaria Netial, adicional al servicio ordinario durante las celebraciones festivas. El Ayuntamiento y la empresa adjudicataria del servicio de recogida de residuos ponen en...
Un estudio en el yacimiento de El Collado, en Oliva (Valencia), revela el conjunto más importante de restos de tortugas acuáticas —galápagos— documentado hasta la fecha para el periodo Mesolítico en la península Ibérica. El trabajo, publicado ...
La Universidad de Alicante se suma a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado 5 de junio, con una actividad de sensibilización y educación ambiental que tendrá lugar el miércoles 11 de junio en los soportales de la Bibliote...
El secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, ha assitido a la inauguración de la primera Mostra de la Marca Parcs Naturals en Alicante para dar a conocer a los vecinos los productos producidos en los diferentes espacios producidos de la Comunitat Valenciana...
El Ayuntamiento de Alicante ha acordado en su última Junta de Gobierno sacar a concurso público la concesión del servicio de dinamización medioambiental, cultural y turística del Centro de Educación Ambiental (CEAM) de Tabarca, para un periodo de cuatro a...
El Ayuntamiento de Alicante y Ecovidrio han puesto en marcha una campaña intensiva de recogida selectiva de vidrio en los barrios de San Agustín y Santa Cruz, que han sido identificados por su gran potencial de reciclaje con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA). Para ello, el...
La Autoridad Portuaria de Alicante se suma hoy a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, destacando su papel clave como motor de sostenibilidad en el transporte marítimo y ferroviario, así como su apuesta por la innovación y la protección del e...
La Universidad de Alicante ha tenido una participación destacada en las jornadas internacionales “Presente y futuro de la pesca tradicional en el Mediterráneo occidental”, celebradas los días 4 y 5 de junio en la sede de Casa Mediterráneo en Alicante. La in...
El grupo de investigación de Fitopatología de la Universidad de Alicante (UA) coordina el proyecto europeo CropSafe (Crop Protection Strategies for the Transition to Environmentally-Friendly Agriculture), con el objetivo de sustituir pesticidas tóxicos por sustancia...
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha alzado este jueves la voz en Murcia para rechazar de plano “el recorte sectario e ideológico” del agua del trasvase Tajo-Segura por parte del Gobierno central. El primer edil ha participado en el Cuartel de Artillería de la capita...
Un estudio de una empresa externa aconseja a la Universidad de Alicante (UA) la tala de 37 árboles para garantizar la seguridad en el campus, ante el riesgo de que puedan desplomarse.
Tras registrarse varias caídas de árboles de gran envergadura, la UA encargó ...
La Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, organiza el próximo sábado 7 de junio, en la Plaza del Puerto de Alicante, la primera edición de la muestra de productos y servicios de la Marca Parcs Naturals en esta ciudad. ...
Un enorme cachalote ha sido avistado este fin de semana en las aguas cercanas a la conocida isla alicantina de Tabarca.
Tras dar el aviso por este cadáver de cetáceo, el animal ha sido remolcado para sacarlo de la zona, a milla y media de las islas.
El pesquero Siemp...
El Parque La Marjal de Alicante, en el corazón de la Playa de San Juan, ha acogido este miércoles un acto de entrega de reconocimientos a las personas e instituciones que resultaron clave para la puesta en marcha de este proyecto pionero, todo ello, en el marco de la agenda de actos...
Con el lema “Decreixer per viure millor (amb menys)” el Gaia Fest 25 se presenta mañana día 22 como una jornada de reflexión crítica y acción colectiva frente a uno de los mayores desafíos ambientales y sociales contemporáneos: la indus...
La Universidad de Alicante (UA) lidera un proyecto europeo SCOPE-HE, enfocado en la transformación digital para evitar desastres naturales y que ha sido uno de los tres elegidos de entre las 120 propuestas presentadas para recibir financiación de este programa.
La Unió...
El uso sostenible de los recursos hídricos en la agricultura y la calidad del agua de consumo, son las temáticas que propone la nueva sesión del ciclo de divulgación Con*Ciencias de la Universidad de Alicante (UA).
Mañana, jueves 15 de mayo, de...
El alcalde de Alicante, Luis Barcala ha intervenido este martes en Riyadh en la jornada de clausura del Foro de Diálogo de Ciudades Árabes y Europeas (AECD 2025) con la presentación de la estrategia municipal ‘Alicante Aguar Circular’ para el máximo aprovec...
El alcalde de Alicante, Luis Barcala y el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, han anunciado este miércoles una inversión de 25 millones de fondos autonómicos en el proyecto Alicante Agua Circular, que tiene como objetivo conseguir la reutilización del 100% de los recursos hídricos en la ciudad. En concreto, está previsto destinar estos fondos a la modernizació...
Alicante mejoró en 2024 sus cifras de reciclaje de residuos en origen con aumentos significativos en las diferentes fracciones gestionadas con Ecoembes (cartón y envases) y en el ecoparque (escombros y otros residuos), que en conjunto aumentaron en 5.000 toneladas. El vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha avalado estos datos que se derivan principalmente de un aumento de la concienciación...
El Departamento de Zonas Verdes del Ayuntamiento de Alicante y el servicio de parques y jardines ‘Brota Alicante’ afrontan la renovación de los parterres de la zona centro de la ciudad con el novedoso sistema de arquitectura verde que combina la plantación de flores, plantas y arbustos, que además de darle una mayor vistosidad y atractivo, hace más sostenibles estos espacios al aprovechar las especies plantadas durante varios años.
Esta técnica mixta de jardinería, que implantó en Alicante STV Gestión, la emp...
El Ayuntamiento de Alicante reabre desde hoy las puertas del Parque de El Palmeral, tras finalizar la instalación de los suelos técnicos de las nuevas áreas de juegos infantiles y de calistenia que lo ha mantenido cerrado durante los últimos 10 días. Con esta actuación culmina la reforma integral de uno de los espacios naturales singulares de la capital de la provincia que se ha realizado en dos fases en las que se ha invertido 1,3 millones de euros para su puesta al día e incorporar nuevos alicientes en su vertiente más familiar ...
El Ayuntamiento de Alicante y Netial, la empresa adjudicataria del servicio de limpieza y recogida de residuos de la ciudad, coordinan hasta el Domingo de Pascua un servicio extraordinario de limpieza con motivo de las fiestas de Semana Santa. Este operativo, compuesto por 60 equipos mecanizados y 89 operarios, se ha puesto en marcha para prestar una atención adecuada tanto a quienes residen en las zonas próximas al recorrido de las hermandades y cofradías como al resto de vecinos y turistas que acuden al centro para disfrutar de la ciudad estos días, adem&a...
El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez, ha estado presente en la primera reunión de coordinación para dar comienzo al plan de saneamiento de suelos y aguas subterráneas, en las parcelas de la antigua instalación portuaria de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH, en la actualidad EXOLUM Corporation S.A.).
Rodríguez ha celebrado la buena sintonía entre las partes y marcado la prioridad del plan de saneamiento, para que su realización finalice lo antes posible y con las máximas g...
PreZero, empresa que explota como concesionaria el Centro de Valorización y Eliminación de Residuos del Consorcio Terra, ha renovado recientemente el convenio con la Universidad de Alicante para el seguimiento de la avifauna de la ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) Riu Montnegre, especialmente del camachuelo trompetero, ya que la zona alberga uno de los escasos núcleos reproductores de esta especie en la Comunidad Valenciana. En el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazadas está clasificado como en peligro de extinción....
El Centro de Investigación Marina de Santa Pola (CIMAR) de la Universidad de Alicante (UA) ha recibido el Premio “Educación Ambiental en Ruta” (EAR) al mejor equipamiento educativo, otorgado por el Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV), de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.
Este reconocimiento pone en valor el enfoque transversal e innovador de las propuestas y actividades que se llevan a cabo en esta estación científica de la UA, así como su trabajo con la comunidad local,...
La Universidad de Alicante (UA) se suma al proyecto ‘ODSesiones’, impulsado por la Universidad de Murcia, con la instalación de ocho refugios para polinizadores distribuidos por todo el campus: en la pradera silvestre situada en la Facultad de Derecho, en el Bosque Ilustrado, frente al edificio de Rectorado, cerca del edificio de Petrología del Campus Oeste, dentro del Hangar, en el Jardín Violeta que hay junto al Club Social II, y dos en las zonas verdes del edificio de Anatomía.
Estos alojamientos artificiales atraen especies polinizadoras c...
La Concejalía de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Alicante, a través del Observatorio de Medio Ambiente Urbano y el Instituto de Ecología Litoral, promueve una acción de sensibilización medioambiental y difusión de la exposición ‘Cornisas de Vermétidos. Arrecifes en el Mediterráneo’. El Cabo de la Huerta es uno de los lugares del litoral alicantino donde se pueden apreciar las formaciones de vermétidos, que ahora podrán conocer 3.200 alumnos de ocho institutos de Enseñanza Secundaria....