Una delegación del Parque Científico de Alicante (PCA), encabezada por su gerente, Esteban Pelayo, ha acudido al DES-Digital Enterprise Show, principal evento internacional sobre innovación y transformación digital que se celebra en Málaga entre los días ...
Noticias de Ciencia y Tecnología en Alicante
La Asociación Española de Científicos (AEC) ha otorgado la Placa de Honor 2022 al investigador de distinguido de la Universidad de Alicante (UA) Fernando Maestre, por sus contribuciones de relevancia internacional en ecología de zonas áridas y cam...
El XIII Premio Juan Andrés y Distinción Biblioteca, que concede el Grupo de investigación Humanismo-Europa de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad de Alicante en colaboración con el Seminario Instituto-Biblioteca Juan Andrés&...
La pila de combustible de hidrógeno (H2) se ha convertido en la próxima revolución del transporte. En estos dispositivos, la energía almacenada en el hidrógeno reacciona con el oxígeno del aire para producir la electricidad que alimenta el ...
Durante siglos y desde la Antigüedad el conocimiento originario de la rama de ciencias ha viajado íntimamente ligado al saber procedente de las humanidades. Hace tres siglos, con la Revolución científica, se separaron. Ahora, la noción del conocimiento comprendido...
Una investigación conjunta de los laboratorios dirigidos por Silvia de Santis y Santiago Canals, científicos del Instituto de Neurociencias de Alicante, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH), ha ...
Las estrellas tienden a formarse en cúmulos, o grupos de entre diez y varios miles que, aunque presentan diferencias evolutivas, comparten la misma edad y composición. Entre los cúmulos que alberga la Vía Láctea destaca, en sus regiones internas, ...
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado la próxima celebración en Alicante de una cumbre entre universidades y centros tecnológicos españoles y portugueses para abordar la cooperación en el ámbito de la innovación y la transferencia ...
El Ayuntamiento de Alicante destinará 1.622.500 euros en la segunda modificación de los presupuestos municipales de remanentes de Tesorería, los ahorros municipales, para la puesta en marcha de siete proyectos Smart City: ciberkioscos sociales, Smat Building, Smart Ville San ...
La Cátedra “Emilio Balaguer” de Bioética, Historia de la Medicina y Medicina Social continúa el ciclo de conferencias anuales de bioética “Conferencias Emilio Balaguer” con el catedrático de Filosofía del D...
Alicante Futura y el Colegio de Arquitectos de Alicante, han firmado un acuerdo de colaboración con el que se comprometen a promover acciones y programas de interés común que contribuyan al desarrollo económico y social de la ciudad de Alicante. La firma ha tenido luga...
Alicante Futura presenta el próximo martes 24 de mayo en el Museo de Aguas de Alicante y dentro de su Focus Future Govtech el encuentro y presentación por streaming del último “Dinapsis Digital Paper: Ciudad e Innovación” de la mano...
Un estudio efectuado en el entorno del Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva, entre Valencia y Alicante, revela cómo el ascenso del nivel del mar impactó en los grupos humanos que habitaron esta zona de la costa mediterránea durante el Mesolítico y el Neolític...
El Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante reúne, mañana martes 17 de mayo, a los reconocidos investigadores e inmunólogos, Margarita del Val, Alfredo Corell y Juan José Badiola, quienes participarán en la mesa redonda “Enseñanzas de la Covid19”. El acto tendrá lugar a las 19 horas en las instalaciones de la Sede en San Fernando, 40. El acto será moderado por José Miguel Sempere, catedrático de Inmunología y director del Departamento de Biotecnología ...
Tres revistas editadas en la Universidad de Alicante se han incorporado al último ranking de SCImago Journal Rank (SJR), que mide la influencia científica de las revistas académicas recogidas en Scopus. Las tres revistas son Anales de Literatura Española, Revista Mediterránea de Comunicación y Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos; entraron a forma...
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante celebró ayer miércoles 11 de mayo de 2022, el Acto de entrega de los XXIII Premios Jorge Juan de Matemáticas y del XIII Concurso de Microrrelatos Matemáticos. Emilio Domínguez S&...
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado este viernes en las oficinas del Servicio de Atención Integral a la Ciudadanía (SAIC) de la calle Cervantes, el primero de los 16 ciberkioscos que se desplegarán por todos los barrios y centros de atención municipal a...
Imanes y arte para entender el cerebro o el uso de plantas en la dieta para mejorar la obesidad son algunos de los temas que investigadoras e investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche presentarán al público en el Festival Pint of Science 2022. Este even...
La 7ª edición del festival de divulgación científica en bares ‘Pint of Science’ (PoS) regresa a Alicante los días 9, 10 y 11 de mayo de 2022. Investigadores de la Universidad de Alicante (UA), la Universidad Miguel Hernández (UMH)...
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la concejal de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España, han presentado este jueves en la Universidad de Alicante, en presencia de la rectora, Amparo Navarro, la estrategia digital municipal Alicante Futura y la Oficina de Atracción de Inver...
El Parque Científico de la Universidad de Alicante ha acogido hoy la primera de las sesiones de trabajo del programa de ideación y aceleración de start-ups Aptenisa. Más de 35 proyectos empresariales se postularon para participar en la convocatoria realizada ...
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante aprobará en su sesión de este martes la actuación administrativa automatizada de expedición de volantes y certificaciones del Padrón municipal. El acuerdo permite obtener los certificados...
Ciencia aplicada a la práctica culinaria y a los arroces y la alta cocina, elaboración de helados, la excelencia del trabajo en sala, turismo gastronómico sostenible, desarrollo local, dirección de empresa de hostelería,… son algunos de los cursos que ha ...
Con el objetivo de acercar la ciencia a las nuevas generaciones, la Universidad de Alicante (UA), junto a otras 9 universidades y entidades representativas de la investigación y la divulgación científica de la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia, se unen para ce...
Expertos simulan un terremoto para probar una aplicación desarrollada en el proyecto europeo TURNkey
Desde hoy y hasta mañana miércoles 27 de abril de 2022, expertos llevarán a cabo la demostración de la aplicación desarrollada en el proyecto TURNkey para la planificación y gestión de emergencias y riesgo sísmico antes, durante y despu&eacu...
La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, a través de la Cátedra de Brecha Digital Generacional de la Universidad de Alicante, ha presentado los resultados de las actividades de investigación realizadas durante 2021 en los que abordan tem...
El Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de Alicante (CEIUA) ha presentado un nuevo reglamento con el objeto de profundizar en los valores de ética y responsabilidad socia...
Una expedición formada por instituciones de España, Italia, Grecia, Turquía, Chipre y Bélgica se reúne, los días 7 y 8 de abril, en la isla griega de Lesbos para dar el pistoletazo de salida a La Noche Mediterránea de las Invest...
El General al mando del acuartelamiento de Alicante, Francisco García Almenta, ha visitado las instalaciones del Parque Científico de la UA para conocer de primera mano las nuevas propuestas de investigación, desarrollo e innovación que desarrolla la spi...
El próximo 12 de abril, a las 10:00 h, tendrá lugar el ‘webinar’ “Servicios digitales y la voz de los adultos mayores. Propuestas para la investigación sobre brecha digital” en el que-organizado por la Cátedra de Brecha Digital Generacional-se van a dar a conocer los trabajos realizados en su segunda edición.
La presentación de los resultados del segundo informe se concibe como una oportunidad para crear un espacio para la reflexión y la generación de conocimiento. Como consecuencia, el pr...
Lo que no se cuenta no existe. Bajo esta premisa y con el objeto de acercar a la sociedad la investigación que se genera en la Universidad de Alicante (UA), el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica ha puesto en ma...