elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Aitana Molina Francés presenta ‘Los suburbios’: “Es la exploración de unos sentimientos que cada persona puede hacer suyos”

Aitana Molina Francés presenta ‘Los suburbios’: “Es la exploración de unos sentimientos que cada persona puede hacer suyos”
  • La poeta setabense acaba de lanzar su segundo poemario avalado por las buenas críticas de su ópera prima ‘Enero, febrero’

MÁS FOTOS
Aitana Molina Francés presenta ‘Los suburbios’: “Es la exploración de unos sentimientos que cada persona puede hacer suyos” - (foto 2)
Aitana Molina Francés presenta ‘Los suburbios’: “Es la exploración de unos sentimientos que cada persona puede hacer suyos” - (foto 3)

Desde su infancia, la escritura ha sido un refugio para Aitana Molina Francés (Xàtiva, 1993). Una dimensión en la que aquella niña de naturaleza más bien tímida era capaz charlar y conocerse a sí misma. Viajar hacia allí funcionaba, y por esa razón nunca dejó de hacerlo. En el instituto, sus profesores lo veían muy claro: Aitana debía decantar sus estudios hacia algo relacionado con el arte de escribir. Sus reflexiones ya no eran tan íntimas y, en pleno progreso de la era digital, las redes sociales le servían de plataforma para difundir muchas de ellas.

Durante años, su mente no la ayudaba a decidirse, pero como si de una paradoja se tratase, tampoco dudó, a pocos meses de cumplir los dieciocho, en matricularse en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universitat Jaume I de Castellón. Sin duda, otra cosa no, pero escribir, escribió y mucho. Fue en aquella etapa, precisamente, cuando entró en un taller de escritura creativa impartido por los filólogos y docentes castellonenses Rosario Raro y Pasqual Mas. Para Aitana, eso fue “el punto clave”.

Allí se abrió una grandísima oportunidad para aquella joven veinteañera, que comenzó a rodearse de poetas en sesiones semanales que le permitieron conocer la obra de muchos escritores y escritoras, empaparse de ella y debatirla. “Aquello me ayudó a adentrarme en muchos círculos de Castellón y Valencia que me tendieron la mano en mis primeros pasos”, explica. Aquello, en definitiva, fue lo que la convirtió en escritora.

Este mes de julio, Aitana Molina Francés ha publicado su segundo libro de poesía titulado Los suburbios (Cuadranta, 2025). Según la autora, este “se corresponde a la misma etapa creativa” que su ópera prima, Enero, Febrero (Loto Azul, 2024): “Ambos están escritos en 2020, en plena pandemia, un momento en el que emocionalmente me sentía más inestable y sentía un fuerte impulso por escribir para tranquilizarme y dialogar conmigo misma. Aparte del confinamiento, fue una etapa de descubrimiento para mí misma y aproveché esta herramienta que es la poesía para mí para poder desahogarme”.

Sin embargo, aunque “el hilo conductor de los dos libros es más o menos el mismo”, Molina Francés explica que “en el primero hay textos que están escritos en un instante concreto y publicados en orden cronológico, pero en este los textos se corresponden más al resultado de una reflexión más extensa y a la hora de publicarlos he tenido que reformular el orden para mantener una mayor coherencia”.

¿Las similitudes? En ambos, el lector puede “intuir una historia de amor que desencadena en la exploración de varios sentimientos y su disección en busca de respuestas dentro de una conversación conmigo misma”, explica la poeta, a la vez que invita al lector a acompañarla en estas vivencias: “Uno de los pros de la poesía es que dentro de su propia abstracción, a través de sus recursos estilísticos, cada persona puede interpretarla de una forma u otra. Esta es la magia de la poesía, que es universal; que no se basa en hechos, sino que profundiza más allá”.

Para aquellas personas inmersas en universo de la literatura, Aitana Molina Francés explica que entre sus referentes podemos encontrar figuras internacionales como Clarise Lispector, Milan Kundera, Roland Barthes o Anne Carson. Entre los autores patrios, señala nombres como los de Agustín Fernández Mallo o Pepe Espaliu. Además, Aitana recuerda con ilusión un momento en el que una de sus lectoras le aseguró que su estilo le recordaba a la autora nicaragüense Gioconda Belli, “una gran poeta” para la setabense, que no cesa y piensa ya en proyectos de futuro.

En paralelo a su trayectoria como profesora de lengua castellana, la faceta de escritora de Aitana sigue adelante y desde hace un tiempo ya explora otros géneros. Su próximo proyecto, asegura, será una novela contemporánea ambientada a caballo entre Valencia y París, su ciudad de ensueño donde tuvo la oportunidad de vivir durante un tiempo. Enclaves en los que explorará el luto, las expectativas y la incertidumbre, una especie de talón de Aquiles para la autora. Dicho esto, no quiere avanzar más.

Mientras tanto, lo que sí es un hecho es que Los Suburbios y Enero, febrero gozan de un enorme éxito desde su publicación y sitúan a su autora entre las principales revelaciones literarias de la década. Ambos libros se pueden encontrar en todas las librerías de confianza y también están disponibles en las principales plataformas digitales.

Subir