elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La UA celebra este jueves una jornada para conmemorar el Día Mundial de la Accesibilidad web

La UA celebra este jueves una jornada para conmemorar el Día Mundial de la Accesibilidad web
  • Se presentarán los principales hitos de accesibilidad digital y proyectos de investigación en la materia

La Universidad de Alicante (UA) conmemora este jueves, 15 de mayo, el Día Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad Web con una jornada en la que se presentarán los hitos de la accesibilidad digital en la UA y que contará con la participación de varios expertos en accesibilidad que compartirán sus conocimientos y experiencias.

Las jornadas, que se celebrarán en el salón de actos del edificio Germán Bernácer, serán inauguradas a las 10:00 horas por la rectora de la UA, Amparo Navarro, y por el vicerrector de Transformación Digital, Rafael Molina.

Tras la apertura, el director del Servicio de Informática de la UA, Iván Mingot, y el responsable de Accesibilidad Digital de la UA en el Servicio de Informática, José María Fernández, presentarán os hitos más importantes en accesibilidad digital durante este curso 2024-2025.

Posteriormente, Francisco Ferrández Agulló, analista de aplicaciones del Servicio de Informática de la UA, hablará sobre los aspectos clave de accesibilidad en la nueva web UA.

Además, también se presentarán proyectos de investigación de accesibilidad digital en la UA y tendrá lugar una mesa redonda sobre el futuro de la accesibilidad con el uso de las nuevas tecnologías.

De este modo, Ester Martínez Martín, del departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la UA presentará el proyecto "Signo contigo" y Alberto Real Fernández, del departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la UA, hablará de la Plataforma Khipulearn.

Asimismo, Francisco Antonio Pujol López, del departamento de Tecnología Informática y Computación de la UA, informará sobre la Integración de tecnologías de internet de las cosas y visión por computador para asistir a personas con discapacidad visual y Ricardo Scott, del departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica de la Facultad de Educación de la UA, disertará sobre transcripción y traducción de habla a texto en tiempo real en el aula: una vía hacia la inclusión educativa.

La jornada es accesible y contará con intérprete de lengua de signos español y será retransmitido por videostreaming, con transcripción en tiempo real desde el videostreaming en Vértice. Además, la grabación estará subtitulado en cuanto se procese la grabación y se publique en Vértice. Las inscripciones están abiertas en este enlace.

Subir