Los alumnos de primer curso de Ingeniería Aeroespacial de la UA visitan los centros del sector aeronáutico de la provincia
Organizadas por el Centro de Empleo, estas salidas tienen como finalidad acercar al estudiantado su potencial mercado laboral
Durante los meses de marzo y abril los alumnos y alumnas de primer año del grado en Ingeniería Aeroespacial de Universidad de Alicante han tenido la oportunidad de realizar una serie de visitas específicas al sector aeronáutico provincial, en concreto al aeródromo de Mutxamel (LEMU), AVINCIS, ANR, Aeropuerto de Alicante-Elche-Miguel Hernández, Aena y Skyway.
Organizadas por el Centro de Empleo del vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, en colaboración con la Escuela Politécnica Superior (EPS), las visitas las ha realizado el 93 % del alumnado, según informa Rosa Amorós, técnica del Centro de Empleo, para quien esta alta participación es reflejo del gran interés que han despertado entre el estudiantado.
“Es preciso mencionar que estas empresas apoyaron activamente la creación en la UA de este nuevo grado, que comienza este curso 2024-2025 su primera promoción con cerca de 50 alumnos matriculados”, explica Amorós.
En estos encuentros los estudiantes han sido recibidos por los directivos de estos organismos, todos ellos ingenieros aeronáuticos con una amplia experiencia en sus distintas áreas profesionales, que les explicaron no solo el funcionamiento de las instalaciones, sino también las futuras salidas profesionales.
De este modo, fueron los pasados días 27 de febrero y 6 de marzo cuando se llevó a cabo la visita a las instalaciones del Aeródromo de Mutxamel (LEMU), el segundo aeródromo privado de del Estado en número de operaciones, y a la empresa AVINCIS, primera operadora europea en servicios de emergencia con helicópteros y aviones, que cuenta con su base principal en España en el aeródromo de Mutxamel.
Durante estas visitas, los alumnos entraron en contacto con la operación, diseño, certificación y gestión de aeródromos y tuvieron la oportunidad de familiarizarse con la flota de aeronaves con que cuenta el Club Deportivo ANR, que tiene la base en el aeródromo.
Por otra parte, los días 3 y 10 de abril han tenido lugar visitas específicas a las instalaciones del Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, en particular a la División de Operaciones y Seguridad de Aena y a la Torre de Control donde la empresa Skyway presta el servicio de control de tránsito aéreo, ambas áreas son consideradas los centros neurálgicos del aeropuerto.
En concreto, en el centro de operaciones los directivos de Aena explicaron a los estudiantes los numerosos aspectos relacionados con la operación diaria del aeropuerto, como los sistemas informáticos de apoyo a la operación, la asignación de slots aeroportuarios, la activación de planes de emergencia, o los servicios aeroportuarios asociados tanto a la aeronave como al pasajero.
Asimismo, en la torre de control, los alumnos pudieron presenciar en tiempo real la interacción entre pilotos y personal del servicio de tránsito aéreo y recibieron información sobre las distintas fases de control que intervienen en la navegación aérea de una aeronave mientras opera en el espacio aéreo español.