elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los puertos de Valencia y Castellón constan dentro del paquete inversiones que el Estado tiene previstas para 2026

Los puertos de Valencia y Castellón constan dentro del paquete inversiones que el Estado tiene previstas para 2026
  • La nueva terminal norte del puerto de València y la mejora de la conexión ferroviaria del puerto de Castelló figuran entre las actuaciones, aunque no se han detallado los importes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una inversión histórica de más de 1.600 millones de euros para modernizar e impulsar los puertos de interés general en 2026. Dentro de este paquete, la Comunitat Valenciana contará con actuaciones clave en dos de sus enclaves logísticos más relevantes: el puerto de Valencia y el puerto de Castellón.

En el caso de Valencia, el proyecto recoge la construcción de la nueva terminal norte, una infraestructura estratégica para dar respuesta al crecimiento de la demanda y reforzar el papel del puerto como uno de los más importantes del Mediterráneo.

Por su parte, el puerto de Castelló figura entre los que recibirán mejoras en sus accesos ferroviarios, en el marco de un plan destinado a potenciar el transporte intermodal y aumentar el uso del tren en el movimiento de mercancías.

El Ministerio no ha detallado el importe específico que se destinará a cada una de estas actuaciones en los puertos de la Comunitat, por lo que se desconoce de momento el alcance presupuestario exacto a nivel autonómico.

Un impulso nacional que alcanza a 46 puertos

Estas inversiones forman parte del proyecto presupuestario aprobado por el Consejo Rector de Puertos del Estado, que prevé una inversión total de 1.617 millones de euros en el sistema portuario de titularidad estatal, que abarca 46 puertos de interés general en todo el país.

Además de las actuaciones ligadas al crecimiento de la capacidad, el plan contempla 280 millones de euros para sostenibilidad, con especial foco en la electrificación de muelles para reducir emisiones (OPS). Asimismo, se destinan 240 millones a accesos terrestres, entre ellos Castelló, y otros 86 millones se financiarán mediante convenios con ADIF.

El plan de inversión incluye también partidas para seguridad portuaria (50 millones), actuaciones puerto-ciudad (48 millones) y digitalización (26 millones). Según el Ministerio, todo ello se enmarca en una estrategia para reforzar la competitividad del sistema portuario estatal de cara a los retos de los próximos años.

Subir