El Hemisfèric ha instalado un sistema de bucle magnético que permite a las personas usuarias de audífonos escuchar la narrrativa limpia y sin reverberaciones en la sala de proyección.
Este sistema transforma la señal de audio en un campo magnético...
9 de diciembre de 2019
9/12/19
Noticias de Ciencia y Tecnología en Valencia
La empresa valenciana Fermax, especializada en porteros electrónicos, ha desarrollado, con el apoyo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), un nuevo videoportero inteligente que incorpora el servicio de desvío de llamada, una funcionalidad que permite recibir el aviso, visionar la cámara, contestar y abrir la puerta a distancia desde el teléfono móvil o la tablet. El nuevo dispositivo, que ya se encuentra en el mercado, se erige en el primer paso para la transformación digital de la compañía, que pret...
Esta mañana Juan Manuel Díez, Corporate Planning & Control Manager de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha participado en la “Waterborne Transport Conference”, celebrada en Bruselas y organizada por los principales stakeholders del sector del transporte mar&ia...
El desarrollo de fuentes de luz eficientes en la región del ultravioleta lejano (UV-C, longitud de onda corta no visible al ojo humano) es fundamental para facilitar tareas de desinfección, como la purificación del agua o la esterilización de instrumental médico...
Jaime Gómez, catedrático e investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido galardonado con la máxima distinción de la International Association for Mathematical Geosciences (IAMG). Se trata de la medalla William Christian Krumb...
Eva Peral, ingeniera de telecomunicación por la Universitat Politècnica de València, ha recibido la Medalla al Éxito Público de la NASA, que se otorga a aquellas personas que han hecho posible el éxito de una misión de la Agencia Espacial Norteamer...
Investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la empresa Juan y Juan Industrial, S.L.U., perteneciente al Grupo Vicky Foods, h...
El secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, y la directora general del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Rosa Díaz, han inaugurado la sexta edición de CyberCamp, el gran evento de ciberseguridad para todos los públicos, organizado por INCIBE, ...
En la iniciativa INSECT DOCTORS participan ocho universidades y centros de investigación de Europa que instruirán a quince doctoras y doctores, que estudiarán las afecciones de insectos sometidos a una cría masiva para su posterior comercialización. La aportaci&...
Los divulgadores científicos de 'Ciencia a Escena' del Museu de les Ciències han mostrado a los niños y niñas ingresados en la Unidad Pedagógica Hospitalaria del Hospital Clínico de València algunos de su mejores experimentos en directo como el tal...
Sergio Navalón Oltra, investigador del Departamento de Química y profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido galardonado por la Real Academia de Ingeniería (RAI) por su amplia...
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado el protagonismo de la ciencia, la tecnología y el emprendimiento para seguir avanzando “juntos” como sociedad y para rebatir las "posverdades imaginadas" y desenmascar las realidades "paralelas".
“Frente a...
El Palacio de Congresos de València acogerá, del 27 al 30 de noviembre, la sexta edición de CyberCamp 2019. Esta iniciativa gratuita, organizada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), contará, una edición más, con un Foro de Empleo y Talent...
La Facultad de Física de la Universitat de València ha convocado la XV edición de la Feria-Concurso Experimenta de Demostraciones y Experimentos de Física y Tecnología, dirigida a alumnado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y ciclos formativos de...
Los investigadores Avelino Corma, Amparo Chiralt, Hermenegildo García, María Vargas, Luis Guanter y Pedro Luis Rodríguez, que desarrollan su labor científica en la Universitat Politècnica de València (UPV), se encuentran entre los científicos m&aac...
Rambleta inaugurará este sábado ‘Paly again’, una de las exposiciones de videojuegos más grandes de Europa, con más de 40 máquinas arcade ‘libres de monedas’ y 10 consolas retro con sus juegos emblemáticos preparadas para para que ...
Las asociaciones catalana y española de Síndrome de Rett han concedido fondos para investigar las bases biológicas de esta dolencia al grupo de la Universitat de València que encabeza Carmen Agustín, profesora del Departamento de Biología Celular. Se trat...
El concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica del Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha inaugurado hoy una jornada de formación para las empleadas y los empleados del Ayuntamiento de València destinada a dar a conocer los próximos cambios ...
El sábado 23 de noviembre, entre las 09:30 y las 20:30 horas, Las Naves acoge el Global VR Day, organizado por AVRE (Asociación Valenciana de Realidad Extendida) en colaboración con el centro de innovación del Ayuntamiento de València. Este evento se celebra por...
El primer Premio ACIA al mejor trabajo de divulgación de la investigación en Inteligencia Artificial 2019 se ha concedido a un equipo del que, por la UV, forman parte Francisco Grimaldo; Emilia López-Iñesta, profesora del Departamento de Didáctica de la Matem&aa...
Los teléfonos inteligentes están desplazando a los ordenadores personales como medio de acceso más frecuente a internet, ya que proporcionan una manera eficiente de acceder, encontrar y compartir información. Sin embargo, la disponibilidad de esta información ha provocado un aumento en los ciberataques a estos dispositivos en los últimos años.
Cómo hacer frente a estas ciberamenazas a nuestra información personal y profesional, depositada tanto en nuestros smartphones como en todo tipo de equipos informáticos, es ...
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han identificado un gen que regula la iniciación de la form...
Fernando J. Ballesteros, doctor en física por la Universitat de València, divulgador científico y jefe de instrumentación del Observatorio Astronómico de la Universitat, realizará la conferencia ‘50 años en la Luna’ el próximo ju...
Un creativo valenciano ha ideado un libro calendario para niños de 3 a 9 años que, junto a una aplicación móvil, pretende fomentar con ayuda de un ángel virtual que hagan una obra buena cada día durante el tiempo litúrgico de Adviento, que comienza...
La ciudad de València se ha adherido al proyecto Startup Cities Europe Partnership (SCEP), que tiene como objetivo conectar ciudades emergentes como polo de desarrollo tecnológico e innovador. Una delegación valenciana, encabezada por el concejal de Internacionalizació...
Los datos del coste energético de los suministros de energía y agua de los edificios e instalaciones municipales, que desde el año 2015 hasta el 2018 se ha reducido casi 5 millones de euros, ahora están al alcance de todo el mundo mediante una nueva aplicación i...
El Servei Central de Suport a la Investigació Experimental (SCSIE) cuenta ya con un nuevo equipo de imagen no invasiva para animales de experimentación. Financiado con fondos FEDER, el ‘IVIS Lumina’ no solo permite reducir el uso de animales de experimentación sin...
El Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) reunirá los días 12, 13 y 14 de noviembre a un centenar de investigadores en el campo de los materiales bidimensionales, con motivo del ‘2D-Chem Valencia-Erlangen Symposium on the Chemistry and Physics of 2D Materials’. Organizad...
La Ciutat de les Arts i les Ciències organiza una observación especial el 11 de noviembre de 2019 con motivo del tránsito de Mercurio por el disco solar. La actividad, en colaboración con la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA), se realizará e...
Las X Jornadas de Desarrollo Local de la Comunidad Valenciana reunirán en Valencia a los profesionales del sector el próximo jueves 14 de noviembre con el objetivo de compartir experiencias y poner en valor la función que desempeña el personal técnico de empleo y gestión del desarrollo local.
El evento, impulsado por el Grupo de Investigación de Desarrollo Territorial de la Universitat de València (GRIDET), gira en torno a la temática de la coordinación institucional multinivel...
Promover el interés por la Química, la Cristalografía y el método científico son los objetivos principales de los concursos científicos que la Ciutat de les Arts i les Ciències ha convocado con la denominación de 'Reacciona!' y 'Cristalizaci...