elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Universidad de Alicante celebra el Día Europeo de la Mediación

La Universidad de Alicante celebra el Día Europeo de la Mediación
  • La Universidad de Alicante celebra el Día Europeo de la Mediación

  • La rectora ha inaugurado las jornadas en las que se impartirán conferencias y realizará un encuentro de trabajo en torno a la mediación

MÁS FOTOS
La Universidad de Alicante celebra el Día Europeo de la Mediación - (foto 2)

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha inaugurado este martes las jornadas en torno al Día Europeo de la Mediación en la Sala de Juicios de la Facultad de Derecho acompañada del vicesecretario general de la UA, Josep Ochoa, Fernando Candela Martínez, decano del Colegio de la Abogacía de Alicante; Verónica López Yagües, profesora titular de Derecho Procesal UA, directora del Convenio UA- Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública y Miguel Ángel Martínez Martínez,  abogado, mediador y miembro del ICALI.

Navarro ha señalado en su intervención la importancia de trabajar la convivencia desde las instituciones “para ello es fundamental potenciar procedimientos como la mediación ya que en muchas ocasiones no hablamos de cuestiones que afectan tanto a la legalidad como a las diferencias entre personas” y ha puesto como ejemplo la sanidad, “es como si para un resfriado se acude a urgencias".

La rectora ha destacado que la Universidad de Alicante “es una adelantada en todo lo que se refiere a medidas para fomentar la convivencia entre la comunidad universitaria y en prevención de conflictos, como el caso de la mediación”. En este sentido ha apuntado que “la nueva ley de universidades prevé su implementación y la UA está preparada para continuar siendo referente en este campo”.

Las jornadas han comenzado con una conferencia a cargo de Leticia García Villaluenga, profesora titular de Derecho Civil de la Universidad Complutense (Madrid) y presidenta de la Conferencia Internacional Universitaria para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC) titulada 'Universidad, convivencia y mediación' y ha continuado con un encuentro de trabajo conducido por ella misma, 'Claves para construir diálogos y consensos en grandes grupos'.

El miércoles, en el salón de Actos del ICALI, a partir de las 17 horas, tendrá lugar la conferencia 'La persona mediadora: saber, ser o saber ser' a cargo de Arturo Almansa López, abogado y miembro subcomisión de resolución de conflictos y mediación del Consejo General de la Abogacía Española y a las 18.30, Ana María Carrascosa de Miguel, magistrada del Juzgado de lo penal nº2 de Valladolid ofrecerá la conferencia 'La mediación penal y el estatuto de la víctima'.

Los actos finalizarán el próximo lunes 23 con la jornada titulada 'Una aproximación a la mediación desde distintos ámbitos' que acoge la exposición de trabajos fin de estudios de los nuevos mediadores: Adrián Roca Pérez y Francisco José Gómez Iglesias, 'El protocolo familiar en un conflicto societario. enfoque práctico'; Elena Aguado blanco, 'Qué papel pueden ocupar los menores en la mediación familiar' y  Antonio Suau Pérez, 'Mediación y Gentrificación'.

Subir