elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El IES Pascual Carrión de Sax gana el VII Festival Escolar de Teatro Grecolatino de la UA con “Amores griegos: Safo, Alcibíades, Hiparquía”

El IES Pascual Carrión de Sax gana el VII Festival Escolar de Teatro Grecolatino de la UA con “Amores griegos: Safo, Alcibíades, Hiparquía”
  • La obra ganadora se representará el 12 de julio en el XII Festival de Teatro Clásico de L'Alcúdia de la UA

MÁS FOTOS
El IES Pascual Carrión de Sax gana el VII Festival Escolar de Teatro Grecolatino de la UA con “Amores griegos: Safo, Alcibíades, Hiparquía” - (foto 2)

La obra “Amores griegos: Safo, Alcibíades, Hiparquía” del IES Pascual Carrión de Sax  ha sido la ganadora del VII Festival de Teatro Grecolatino que organiza la Universidad de Alicante,  a través del Servicio de Cultura,  en colaboración con la Sociedad Española de Estudios Clásicos, tal y como ha dado a conocer el jurado del certamen. La obra ganadora se representará el 12 de julio en el XII Festival de Teatro Clásico de L'Alcúdia de la UA. “Amores griegos: Safo, Alcibíades, Hiparquía” ha sido galardonada, además, con el premio a la mejor actriz, ex aecuo para Claudia Copado y Victoria Cerdá; y  la mención al mérito literario de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, para Juan Antonio Negrete.

En esta séptima edición del certamen el programa ha estado integrado por cinco obras teatrales a cargo de centros de secundaria y bachillerato de Alicante, Elche y Sax que se han representado en el Colegio Mayor de la UA los días 15, 16 y 17 de mayo. La gala de entrega de premios tuvo lugar el pasado viernes 17 de mayo, a cargo del dramaturgo alicantino Juan Luis Mira y la actuación de Ana Arrarte, acompañada de Enrique Pedrón al piano.

En el transcurso de la gala, el jurado otorgó también los siguientes premios:

  • Mejor actor, para Marcos Tornos (IES MISTERI D’ELX. “Fenicias”, de Eurípides)
  • Mejor actriz de reparto, para Lidia Ortega (IES 8 de Març (Alacant). “Lisístrata, de Arisòfanes)
  • Mejor actor de reparto, para Alfonso Rosell (IES 8 de Març (Alacant), “Lisístrata, de Arisòfanes).
  • Mejor propuesta escénica, para La Nave Argo (Colegio Inmaculada Jesuitas. “Las Euménides, de Esquilo”)
  • Mejor dirección, para Olga Mínguez y J. Adrián Rodríguez, (IES Misteri d’Elx. “Fenicias”, de Eurípides.)
  • Mención Especial "Fomento de la inclusión a través del teatro" para el grupo “Las Necéforos”, del IES Victoria Kent (Elx) con su obra "La maravillosa y triste y alegre historia de Andrómeda y Perseo”.
  • Mención Especial "Interpretación del coro griego" para el grupo La Nave Argo del Colegio Inmaculada Jesuitas (Alicante) por "Les Euménides", de Esquilo.
  • Premio SEEC- Mención a la mejor adaptación del texto para Pascual Sala, del IES 8 De Març (Alicante) por “Lisístrata”, de Arisòfanes.

 

Subir