elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La UA oferta el curso Especialista en Diseño y Animación de Personajes 3D para las Industrias del Videojuego, Cine y TV

La UA oferta el curso Especialista en Diseño y Animación de Personajes 3D para las Industrias del Videojuego, Cine y TV
  • El objetivo es que el alumnado conforme su propio portfolio profesional y acceda al mercado laboral internacional

  • Las salidas profesionales son 3D Generalist, Character Artist, Character Animator y Rigger para trabajar en este sector audiovisual, uno de los que más crece en empleo

Formarse para trabajar como diseñador y animador de 3D para las industrias de videojuego, cine y televisión y crear tus propios personajes es el objetivo del curso de Especialista en Diseño y Animación de Personajes 3D para las Industrias del Videojuego, Cine y TV, que ofrece la Universidad de Alicante a partir del 30 de octubre.

El curso, con 190 horas de duración y 19 créditos, está compuesto por ocho módulos y tiene un carácter “totalmente práctico y orientado al mercado laboral”, según explica su codirector, Miguel Davia, quien indica que pretende enseñar al alumnado a modelar personajes 3D para el desarrollo de personajes, pero que no se queda en la parte técnica”.

En este sentido, ha destacado que “uno de los objetivos fundamentales del curso es enseñar a presentar de forma profesional sus trabajos, desarrollar un currículum profesional y que a través de proyecto final tengan material para presentarse ante las empresas, con las que se relacionarán a través de redes sociales especializadas”.

Las salidas profesionales, según ha precisado, son 3D Generalist, Character Artist, Character Animator y Rigger, todos ellos perfiles relacionados con la construcción del personaje, su modelado y su animación.

Davia ha indicado que, según los datos de la Asociación Española de Videojuegos, este sector facturó 2.012 millones de euros, un dato que revela un crecimiento del 12,09 % con respecto al año anterior. Respecto a la empleabilidad, el libro blanco, publicado por la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), prevé llegue a los 13.000 empleos directos en 2025.

El curso dirigido por Francisco Mora y codirigido y coordinado por Miguel Davia, está dirigido a alumnado procedente de los grados de Ingeniería Multimedia, Informática y Bellas Artes y para estudiantes graduados de módulos superiores de Informática y Videojuegos, así como estudiantes con bachiller científico o bellas artes.

 

 

 

Subir