elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La UA lanza el VI curso de inteligencia estratégica para liderar la transformación digital en organizaciones innovadoras

La UA lanza el VI curso de inteligencia estratégica para liderar la transformación digital en organizaciones innovadoras
  • Este programa de alcance internacional brinda a las empresas, emprendedores, investigadores y profesionales la oportunidad de adquirir las últimas prácticas y técnicas en inteligencia estratégica para impulsar la innovación

 

La Universidad de Alicante presenta la sexta edición del “Curso de Especialización: Inteligencia estratégica para organizaciones innovadoras” dirigido a empresas, emprendedores, investigadores y profesionales interesados en adquirir estas habilidades prácticas y efectivas desde una visión integral y aplicable de inmediato a diversos contextos empresariales.

Hasta la fecha, más de 130 profesionales se han formado en vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica con este programa formativo procedentes de países como España, Chile, Argentina, Colombia, México, Costa Rica, Perú, Ecuador, República Dominicana o Cuba y organizaciones tan diversas como grupos de investigación, startups, oficinas de transferencia de conocimiento y tecnología (OTRIs), observatorios tecnológicos, unidades de I+D empresarial, parques científicos y tecnológicos, asesores de patentes, fundaciones, centros tecnológicos e instituciones públicas y privadas ligadas a iniciativas innovadoras y proyectos de I+D+i.

En la actual economía de los datos y transformación digital, las prácticas de vigilancia e inteligencia se vuelven esenciales para adaptarse a los cambios rápidos y disruptivos que están afectando a todas las industrias. «Información sin innovación hoy hace a las compañías todavía más vulnerables ante la necesidad indispensable de generar conocimiento más allá de los datos», señalan desde la organización.

Este programa de 150 horas lectivas proporcionará a los participantes los fundamentos y herramientas necesarias para recopilar, analizar y aprovechar información estratégica en la toma de decisiones. Entre sus beneficios están aprovechar las oportunidades del mercado, competir con garantías en un entorno tecnológico en constante evolución y, en definitiva, apostar por la innovación.

Como novedad, este año se ofrece una metodología híbrida y flexible ideada en tres fases de formación: virtual, workshop y proyecto final. «Esto permite a los participantes realizar el curso desde cualquier lugar y a su propio ritmo, llevando la teoría a la práctica en su contexto profesional», explican desde la organización.

Una de las actividades más destacadas del curso es el Workshop internacional “Inteligencia estratégica para organizaciones innovadoras”, que se llevará a cabo en la Universidad de Alicante en febrero de 2024. Este evento reunirá a expertos profesionales de renombre en el campo de la vigilancia tecnológica y inteligencia estratégica, y organizaciones invitadas que compartirán sus experiencias.

El curso, que comenzará el 2 de octubre, está promovido por el Departamento de Organización de Empresas de la Facultad de Económicas y Empresariales y el Observatorio Tecnológico de la Universidad de Alicante, con la colaboración de organizaciones líderes en vigilancia e inteligencia como SCIP España, CDE Inteligencia Competitiva, e-Intelligent e ITI, entre otros.

Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 30 de septiembre de 2023.

Subir