elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Expertos analizan en la Universidad de Alicante los conflictos de intereses en la función pública

Expertos analizan en la Universidad de Alicante los conflictos de intereses en la función pública
  • La jornada Ocupación Pública, Integridad y Transparencia se ha celebrado este martes en la sala de juicios de la Facultad de Derecho

MÁS FOTOS
Expertos analizan en la Universidad de Alicante los conflictos de intereses en la función pública - (foto 2)
Expertos analizan en la Universidad de Alicante los conflictos de intereses en la función pública - (foto 3)

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, han sido las encargadas de inaugurar este martes la jornada Ocupación Pública, Integridad y Transparencia que ha tenido lugar bajo la dirección académica del profesor de Derecho Administrativo de la UA, Josep Ochoa Monzó, a través del convenio de colaboración entre las dos instituciones y organizada por el Departamento de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante.

La jornada ha tratado las normas que regulan la ocupación pública, entre las cuales, la Ley de la función pública valenciana, que insisten en que las tareas encomendadas a los servidores públicos se hagan según principios como los de objetividad, integridad, neutralidad y transparencia. Un conjunto de principios que constituyen un código de conducta del personal público que, junto con los principios de actuación de la misma normativa sectorial, se integran en un acabado sistema de integridad institucional, apoyo necesario para garantizar valores y principios de alcance constitucional, así como para crear un mecanismo de prevención de malas prácticas administrativas.

La rectora de la Universidad de Alicante ha destacado en su intervención la importancia de abordar este tipo de cuestiones con el objetivo de «desarrollar las normas que existen y que regulan las normas de la función pública para desarrollar un marco de integridad que garantice la transparencia y la ética».

Por su parte, la consejera, Rosa Pérez Garijo, ha señalado la relevancia de esta jornada para ayudar a «profundizar en el cambio y avanzar hacia una mayor transparencia», ya que, ha afirmado, «la corrupción se esconde detrás del oscurantismo buscado».

La jornada ha contado con una mesa redonda moderada por Josep Ochoa en la cual han participado José Antonio Ivars Bañuls, secretario interventor del Ayuntamiento de Llutxent; Teresa Clemente García, directora de Asuntos Jurídicos de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) y funcionària de carrera del Cuerpo Superior Técnico de Administración General de la Generalitat Valenciana; María José Moles Cerezo, letrada de la Administración de la Seguridad Social y jefa del Servicio Jurídico en el INSS de Alicante, y Francesc Vañó Beneyto, gerente de la UA han explicado sus experiencias en la administración pública.

La conferencia de clausura ha tratado sobre «La evolución reciente de la función pública en España: derechos, deberes, responsabilidades, ética pública y transparencia» a cargo de Miguel Sánchez Morón, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alcalá de Henares, a quien ha presentado Juan José Díez Sánchez, catedrático de Derecho Administrativo (UA).

Subir