Éxito del Demo Day de ua:emprende en el Parque Científico de Alicante
Durante la jornada, se han presentado más de una decena de proyectos surgidos en el seno de la UA con soluciones innovadoras en sectores como la salud, la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la economía circular
El Parque Científico de Alicante (PCA) ha acogido con gran éxito una nueva edición del Demo Day de ua:emprende, un evento que ha puesto en valor el talento emprendedor de base científica y tecnológica de la Universidad de Alicante (UA). Durante la jornada, los proyectos participantes en los programas Lean CT y APTENISA, que proporcionan formación, mentoría y acceso a redes de inversión para que los emprendedores puedan validar, desarrollar y acelerar sus proyectos innovadores, han presentado sus innovaciones ante inversores, expertos y representantes del ecosistema emprendedor.
Los proyectos participantes han sido:
- REverse VR: Creación de entorno virtual para la inmersión individualizada del tratamiento en los trastornos de alimentación.
- DIAGNOSCAN: Sistema de inteligencia artificial en la nube para analizar imágenes médicas y proporcionar diagnósticos rápidos y precisos, optimizando el tiempo de los profesionales de la salud.
- SIGN4ALL: Comunicación sin barreras entre personas sordas y oyentes.
- RESTOTECH: Plataforma que revaloriza tierras vegetales de excavaciones, conectando constructoras con empresas ambientales para fomentar la economía circular y la preservación de suelos fértiles.
- ANTIWARMANT: Tejido con tecnología de refrigeración pasiva para implementación en uniformes laborales.
- NONNA: Asistente virtual que predice el deterioro cognitivo en personas mayores a través del análisis del lenguaje espontáneo, permitiendo una detección temprana y mejorando la calidad de vida.
- FLAMINGO HaloBioProducts: Producción de bacteriorruberina como ingrediente activo antioxidante en productos cosméticos.
- NEST BIOCONTROL: Producción de insectos autóctonos y unidades móviles para el control biológico de plagas en entornos agrícolas, forestales y urbanos, promoviendo una solución sostenible y eficiente.
- H-PROMetrics: Optimización de la atención sanitaria mediante el desarrollo de herramientas de evaluación basadas en el paciente.
- FLOWCLIX: Herramienta digital para pymes que facilita la captación y fidelización de clientes a través de programas de fidelización, email marketing, automatización de procesos y optimización de reseñas en plataformas clave.
- MERS: Desarrollo de soluciones para la restauración de fondos marinos.
Un evento para conectar talento e inversión
El Demo Day no solo ha permitido a los emprendedores presentar sus proyectos, sino que también ha servido como un espacio de networking y generación de sinergias entre startups, inversores y expertos del sector. Con cada edición, ua:emprende refuerza su papel como motor del emprendimiento de base tecnológica y científica en la provincia.
Durante el acto, el director del Secretariado de Transferencia de Conocimiento de la UA, José Luis Todolí, ha destacado “el talento de la comunidad universitaria es impresionante, y eventos como el Demo Day demuestran la capacidad de nuestros emprendedores para transformar el conocimiento en soluciones innovadoras con impacto real. Desde la Universidad de Alicante, apostamos firmemente por el emprendimiento como motor de desarrollo y, a través de ua:emprende, ofrecemos a nuestros investigadores, estudiantes y egresados las herramientas necesarias para convertir sus ideas en empresas viables. Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores y el compromiso del Parque Científico en la consolidación de este ecosistema emprendedor”.