elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la UA ponen “foto” a artículos científicos sobre comunicación social

Estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la UA ponen “foto” a artículos científicos sobre comunicación social
  • La exposición #Foco_Mediterránea podrá visitarse hasta el próximo 27 de junio en hall del Aulario II

MÁS FOTOS
Estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la UA ponen “foto” a artículos científicos sobre comunicación social - (foto 2)
Estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la UA ponen “foto” a artículos científicos sobre comunicación social - (foto 3)
Estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la UA ponen “foto” a artículos científicos sobre comunicación social - (foto 4)

Más de medio centenar de estudiantes de la asignatura “Fotografía Publicitaria” del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante (UA) han trabajado en un proyecto docente para trasladar a imagen un texto científico. Desde hoy, y hasta el próximo 27 de junio, en el hall del Aulario II, puede visitarse la muestra #Foco_Mediterránea, formada por 53 fotografías inspiradas en artículos científicos publicados en la Revista Mediterránea de Comunicación.

El acto inaugural, celebrado hoy, ha contado con el vicerrector de Investigación, Juan Mora; el vicedecano de Publicidad y Relaciones Públicas, Vicente García; la profesora y editora de Revista de Mediterránea de Comunicación, Victoria Tur, y con la profesora coordinadora del proyecto #FocoMediterránea y también editora de la revista, Claudia Ripoll, junto al alumnado autores de las fotografías de la muestra.

La Revista Mediterránea de Comunicación (RMC) publica artículos científicos y reseñas relacionados con la comunicación comercial, persuasiva, periodística o audiovisual. Centra su interés en las investigaciones realizadas en países de la cuenca del Mediterráneo o culturalmente hermanados, y potencia la producción científica académica derivada de la investigación aplicada a la comunicación social.

“El proyecto nace de la unión entre fotografía e investigación y de la experimentación de conexiones entre ciencia y docencia”, explica  Claudia Ripoll. Durante el proceso, cada estudiante ha elegido, según sus propios criterios, uno de los artículos publicados por la Revista Mediterránea de Comunicación. “A partir de su elección, han creado una fotografía que refleja la principal aportación del artículo, o bien la visión que su contenido ha provocado en el autor de la fotografía”, añade Victoria Tur.

Cine, televisión, series, pódcast y demás temáticas vinculadas a la revista son protagonistas de las imágenes junto con el mar Mediterráneo, el eje transversal que vincula la fotografía con la revista. La exposición muestra rincones bellísimos del litoral cercano y ha contado con la colaboración del profesor de la UA y coeditor de la revista, Jesús Segarra.

Este proyecto, destinado a facilitar la transferencia del conocimiento y la difusión científica, ha sido posible gracias al apoyo del Vicerrectorado de Investigación, en colaboración con el alumnado de los cursos 2023-2024 y del Laboratorio de Fotografía Científica de la UA.

 

Subir