elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cultura de la Generalitat ofrece ‘teatro gourmet’ en el Teatre Arniches

Cultura de la Generalitat ofrece ‘teatro gourmet’ en el Teatre Arniches
  • La multipremiada ‘M.A.R.’ propone una reflexión sobre el hogar en el escenario del Teatre Arniches

Cultura de la Generalitat ofrece en el Teatre Arniches ‘M.A.R.’, de Andrea Díaz Reboredo, el viernes 24 de febrero a las 19.30 horas.

‘M.A.R.’ se ha convertido en un espectáculo de gran relevancia, avalado por los numerosos reconocimientos recibidos de crítica, profesión y público, tales como el Drac d’Or de la Fira de Titelles de Lleida a la mejor dramaturgia y el Premio del Jurado Internacional, el Premio al Mejor Espectáculo del Festival Internacional Titeremurcia o el Premio del Jurado Internacional en el Festival de Teatre d’Ovar, de Portugal.

Esta es, en palabras de la delegada territorial del Institut Valencià de Cultura, Alicia Garijo: “una de esas piezas que representan a la perfección el espíritu de nuestra programación. Es una pieza con una gran carga emocional y un enorme valor artístico que trata lo cotidiano desde una perspectiva innovadora”.

La autora, Andrea Díaz Reboredo, es artista plástica y escénica, directora del grupo de investigación Investro, que cuenta en ‘M.A.R.’ con la ayuda de Xavier Bobés Solà, director de la compañía Playground, manipulador y creador escénico, y del violonchelista Dani León. También conforma este equipo Pablo Reboredo, que, junto con Andrea, ha diseñado y construido muchos de los objetos que conforman la gran instalación que supone ‘M.A.R.’, una pieza de teatro de objetos que explora la manipulación objetual a través de un trabajo coreográfico del cuerpo con los materiales de trabajo; objetos todos ellos reunidos en torno a la construcción de un espacio en concreto, un hogar.

Dos relatos se entrelazan en esta obra: la vida de una casa (con un siglo de historia social, familiar, económica, etc.) junto a una reflexión técnica y poética sobre los espacios y su significado.

Esta propuesta extiende su singularidad al propio formato de exhibición, ya que propone una función con aforo reducido y con el público sobre el escenario. Un viaje a través de materiales como la madera, el papel, fotografías, utensilios cotidianos o dibujos que, unidos a un ejercicio corporal de movimientos precisos, construyen un espacio pensante en constante movimiento.

Venta de entradas:
https://taquilla.ivc.gva.es/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=230224mar

Subir