elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cultura de la Generalitat conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger en el Teatre Arniches

Cultura de la Generalitat conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger en el Teatre Arniches
  • En el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebra el 18 de febrero en todo el mundo, el IVC ofrece en Alicante el espectáculo de teatro ‘337 km’

Cultura de la Generalitat ofrece ‘337 km’ el viernes 17 de febrero a las 20:30 horas, en el Teatre Arniches, en la semana en la que se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Además, este espectáculo ofrecerá también una sesión matinal enmarcada en la Campaña Escolar, dirigida a centros de educación secundaria.

Al finalizar la función, se hará un coloquio entre la compañía y el público que lo desee.

La delegada territorial del Institut Valencià de Cultura en Alicante: Alicia Garijo, destaca la importancia de ofrecer una programación conectada y comprometida con temas tan importantes como este: “Muchos de los afectados por Asperger asisten a colegios e institutos normales, donde en muchas ocasiones el resto de alumnos no comprende la manera de ser de su compañero o compañera, categorizándolo como un ser raro, maniático, asocial… Por ello, consideramos que es un tema de gran importancia para tratar con los adolescentes, y a ellos va dirigido este proyecto”.

En una puesta en escena ágil y directa, la compañía La Belloch presenta: ‘337 km’, un texto de Manuel Benito (candidato a los Premios Max 2022), dirigido por Julio Provencio, e interpretado por Néstor Goenaga, Lidia Navarro y Clemente García, que presenta el síndrome de Asperger a través de una historia perfectamente trabada, en la que esa característica del protagonista, Tonín, entra en diálogo con realidades y problemas en los que cualquier espectador se sentirá reflejado y apelado: el espacio de confort que es el hogar, las discrepancias familiares, los anhelos infantiles, la relación silenciosa que todos tenemos con la muerte, la pasión por un tema que llega a gobernar nuestra vida.

Las personas afectadas por este trastorno muestran dificultad en la comunicación y en las interacciones sociales, y un gran interés en una determinada área del conocimiento. Con la debida familiarización con su situación, por parte del entorno que les rodea, pueden llegar a llevar una vida normal y desarrollar ampliamente sus grandes capacidades. Ahora se considera que muchos de los descubrimientos científicos de hace tiempo fueron llevados a cabo por gente cuyos rasgos hoy los consideraríamos dentro del síndrome de Asperger: Isaac Newton, Nikola Tesla, Charles Darwin o Albert Einstein. También grandes nombres en el campo de los negocios, la empresa, el cine, la literatura o la música: Bill Gates, Beethoven, Mozart, Glenn Gould, Spielberg, Kubrick, Woody Allen, Tim Burton, etc. El caso más reciente que ha aparecido en los medios de comunicación es el de la activista medioambiental sueca de 16 años Greta Thunberg.

Venta de entradas:

https://taquilla.ivc.gva.es/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=230217337km

 

Subir