elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consorci de Museus presenta los exóticos sonidos de L’Exotighost, que clausura el ciclo ‘Nuevas expresiones sonoras’ en Las Cigarreras

El Consorci de Museus presenta los exóticos sonidos de L’Exotighost, que clausura el ciclo ‘Nuevas expresiones sonoras’ en Las Cigarreras
  • Un ciclo musical organizado y producido por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana junto con el Centro Cultural Las Cigarreras en Alicante

Después de las dos primeras citas musicales celebradas en marzo y mayo, el ciclo ‘Nuevas expresiones sonoras’ cierra su primera edición el próximo viernes 10 de junio con el concierto del grupo L’Exotighost en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante. La iniciativa, producida por el Consorci de Museus junto con Las Cigarreras, se hace eco de la pluralidad del panorama musical actual, con una propuesta totalmente innovadora, diferente y cautivadora.

“Desde el Consorci de Museus trabajamos para ampliar los límites de la creación contemporánea, dando apoyo a los profesionales y haciéndola accesible para la ciudadanía que se sorprende al descubrir nuevas corrientes artísticas y musicales, confirmando que la cultura no tiene fronteras y que solo puede ser apreciada cuando se tiene la oportunidad de conocerla. En esa línea, nuestro objetivo con ‘Nuevas expresiones sonoras’ es ofrecer propuestas insólitas y diferentes que cumplan con las expectativas de los asistentes más exigentes y también mostrar géneros musicales todavía desconocidos por muchas personas”, afirma José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus.

Miguel Carratalá y Alejandro Tébar han sido los encargados de programar este ciclo que revisita las raíces folclóricas de nuestro país a través de la música contemporánea. “Con los dos conciertos ya celebrados y el del próximo 10 de junio se va a poder ver cómo la música contemporánea no deja de lado las raíces y cómo se transforma, evoluciona, se perpetúa y se da a conocer entre el público. Estamos muy contentos con la acogida del ciclo, que esperamos que tenga una segunda edición el año próximo”, reconoce Miguel Carratalá.

Esta primera edición arrancaba en marzo con la actuación de Baiuca, formación que actualiza el folclore gallego a través de la música. La segunda cita se celebró en mayo de la mano de la estadounidense Mary Lattimore, que revisita un instrumento como el arpa desde un punto de vista vanguardista. Finalmente, los madrileños L’Exotighost ofrecerán el concierto de clausura, con su ritmo folclórico de corte hawaiano que busca revisitar el género y traerlo a la actualidad. Las dos primeras fechas agotaron las localidades disponibles, y esta nueva cita está próxima a colgar el cartel de ‘sold out’.

Así, el próximo viernes, L’Exotighost ofrecerá al público un festín de sensaciones y estímulos auditivos con un recorrido por las selvas de Borneo, las paradisíacas costas de Hawái o cualquier otro exótico destino al que quiera llevar a su público. Todo ello a través de un arsenal de inusuales instrumentos (desde ‘theremines’, ukeleles, marimbas y hasta ‘lapsteels’) manipulados por el grupo especializado en el género musical de la exótica.

El concierto comenzará a las 21.30 horas, aunque la apertura de puertas será a las 20.00 horas con el objetivo de que los asistentes puedan recoger sus acreditaciones en La Caja Negra de Las Cigarreras y hacer uso de la barra habilitada para amenizar la espera. Como en todos los proyectos del Consorci de Museus, la entrada es gratuita hasta completar aforo.

Subir