elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El comercio alicantino se vuelca con San Valentín: "Enamórate de Alicante"

El comercio alicantino se vuelca con San Valentín: "Enamórate de Alicante"
  • El Ayuntamiento lanza una campaña para fomentar las compras en San Valentín y amplía la venta de flores en el Mercado central

  • Los puestos de flores del Mercado Central abrirán más tiempo por el día de los Enamorados, de 7.00 a 18.00 horas

MÁS FOTOS
El comercio alicantino se vuelca con San Valentín: "Enamórate de Alicante" - (foto 2)
El comercio alicantino se vuelca con San Valentín: "Enamórate de Alicante" - (foto 3)
El comercio alicantino se vuelca con San Valentín: "Enamórate de Alicante" - (foto 4)
El comercio alicantino se vuelca con San Valentín: "Enamórate de Alicante" - (foto 5)

¿Qué hay más romántico que regalar de la tienda de tu barrio de toda vida? Comprar unos bombones del horno de bajo de casa, un ramo de la floristería que te ha acompañado durante tantos años o un vestido de la tienda que levanta cada día la persiana con la mejor de las intenciones... El Ayuntamiento de Alicante a través de la concejalía de Comercio, Hostelería y Mercados, dirigida por la edil Lidia López, ha impulsado una nueva iniciativa para promocionar las compras con motivo de la celebración del día de los enamorados, el próximo 14 de febrero, organizando una campaña de dinamización comercial en redes sociales y medios de comunicación. Así como ha autorizado la apertura extraordinaria de los puestos de flores del Mercado Central, situados en la plaza 25 de Mayo, en horario de 7 a 18 horas.

La campaña se ha diseñado para apoyar a todo el sector comercial local de la ciudad, atraer clientes y ofrecer los productos de los cientos de establecimientos de proximidad para que se acuda a ellos a comprar flores o regalos, estimulando así las compras en los comercios cercanos y de proximidad en San Valentín.

La concejala Lidia López ha explicado que “el Ayuntamiento ha contratado una campaña y acción comercial en los medios de comunicación y redes sociales reivindicando la importancia de comprar en nuestro comercio local tradicional transmitiendo proximidad, cercanía y calidad, con el objetivo de mantenerlo activo y promocionarlo, para que los ciudadanos realicen sus compras cerca de sus domicilios y en nuestros Mercados”.

Desde el consistorio se realiza esta promoción dentro de las iniciativas que diseña durante el año, y a su vez se atiende una petición de la Asociación de Comerciantes Concesionarios en los Mercados Municipales de Alicante que solicitaba aperturas extraordinarias con motivo de distintas celebraciones como es San Valentín, el día de la Madre o el de Todos los Santos, para fomentar la venta de flores.

De esta forma se va a contribuir a la recuperación del comercio, con acciones e iniciativas que dinamicen el consumo local y para poder ayudarles con el objetivo de incentivar a los consumidores para que compren en sus locales cercanos este día de los enamorados, y vengan de toda la provincia a nuestra ciudad.

El Ayuntamiento ha explicado que se lanza esta acción de promoción del Comercio que es una reivindicación del sector en los medios locales y en las redes sociales durante la semana anterior al día de los enamorados.

La concejala Lidia López ha puesto en valor “al comercio local transmitiendo que es esencial para sus ciudadanos y debemos cuidarlo y fomentarlo, así como comprar en nuestros establecimientos cercanos, y además es uno de los principales motores económicos de nuestra ciudad y también da vida a nuestros barrios y debemos promocionarlo".

In love con Alicante

En esta misma línea, el Patronato de Turismo Alicante City&Beach ha puesto en marcha la campaña de promoción “In Love con Alicante” en redes sociales y Google con motivo de la celebración del día de San Valentín el fin de semana del 12-13 de febrero. El objetivo es la captación de turismo nacional. De hecho, este sábado día 12 se instalarán "Puntos Foto" en la Explanada y en el Castillo de Santa Bárbara para que residentes y visitantes se puedan hacer fotografías especiales.

Las previsiones son alcanzar el medio millón de impactos en los distintos canales escogidos -Facebook, Instagram y Google Ads Display-. 

Subir