elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
FALLAS VALENCIA 2026

Valencia arranca la cuenta atrás para las Fallas 2026 con dos monumentos llenos de simbolismo

Valencia arranca la cuenta atrás para las Fallas 2026 con dos monumentos llenos de simbolismo
  • Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer repetirán en la falla grande con ‘Hope’, un alegato contra la guerra y por la esperanza

Valencia ya ha puesto en marcha la maquinaria fallera para el próximo año. Este jueves se presentaron oficialmente los proyectos de las fallas municipales que se plantarán en marzo de 2026 en la emblemática plaza del Ayuntamiento, epicentro indiscutible de la fiesta grande de la ciudad.

Falla Infantil: ‘València es mou’

El proyecto de la falla infantil lleva por lema ‘València es mou’ y será obra del artista fallero Mario Pérez, con diseño de Paco Camallonga. Será la primera ocasión en la que Mario Pérez participe en la plaza del Ayuntamiento. La propuesta tiene un carácter didáctico y representa una Valencia moderna, avanzada y sostenible, jugando con el concepto de movimiento tanto urbano como social. Además, en la parte trasera de la falla, se ofrecerá un juego visual en el que los visitantes podrán adivinar los nombres de las paradas de Metrovalència.


Falla Mayor: ‘Hope’

La falla mayor de 2026, bajo el lema ‘Hope’, será realizada por segundo año consecutivo por el tándem de Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer, con diseño de Josete Santaeulalia. Esta propuesta se centra en la esperanza y la resiliencia, transmitiendo un mensaje claro en contra de las guerras. La figura principal será una representación de Charles Chaplin en la película ¡Armas al hombro!, una sátira crítica sobre el belicismo. En la parte posterior de la falla, se mostrará a niños y niñas participando en actividades culturales y artísticas, simbolizando la confianza en las nuevas generaciones y el poder transformador del diálogo.


Cuenta atrás para las Fallas 2026

Con la presentación de estos proyectos, Valencia da el pistoletazo de salida a la cuenta atrás para las próximas Fallas 2026. La ilusión y la creatividad de los artistas falleros prometen llenar de nuevo la plaza del Ayuntamiento con obras que combinarán arte, mensaje social y tradición en una edición que se prevé inolvidable.


Subir