elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Pedro Sánchez inicia la campaña electoral en Valencia y asegura que va a “resistir”

Pedro Sánchez inicia la campaña electoral en Valencia y asegura que va a “resistir”
  • Este jueves el PSOE ha dado el pistoletazo de salida a la campaña electoral al Parlamento Europeo en el teatro La Rambleta

MÁS FOTOS
Pedro Sánchez inicia la campaña electoral en Valencia y asegura que va a “resistir” - (foto 2)

A menos de un mes para que se celebren las elecciones europeas, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dado el pistoletazo de salida este jueves a la campaña electoral al Parlamento Europeo en el teatro La Rambleta de Valencia, como inicio de los comicios del próximo 9 de junio.

Durante este acto que ha marcado el inicio de campaña, Pedro Sánchez ha estado arropado por el expresidente, José Luis Rodríguez Zapatero, la secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la ministra de Transición Ecológica y candidata a las elecciones al Parlamento Europeo, Teresa Ribera.

La Rambleta ha recibido a Sánchez entre aplausos y con el aforo completo, un espacio que se ha quedado pequeño para la multitud de personas que han asistido hoy al inicio de la campaña electoral. Es por esto que se ha habilitado una pantalla en la zona exterior del recinto, ya que tal y como ha comenzado su discurso Diana Morant, “hemos reventado la Rambleta, un espacio cultural progresista, con valencianos progresistas a los que nos censuran la cultura”.

Pedro Sánchez comenzaba su discurso afirmando que “la Europa a la que invocamos es la Europa de las personas”. Respecto a la lista que presentan para las próximas elecciones, ha indicado que “somos reconocidos por ser un gobierno feminista, por eso nos representan mujeres”.

Sánchez también ha asegurado que va a “resistir”, ya que “si algo he aprendido durante estos días, es que a nosotros nos atacan por ser secretarios generales de un partido, que cuando gobierna, sube el sueldo; aprobamos grandes impuestos para becar a jóvenes; reforzamos el sistema nacional de independencia o aprobamos la primera ley de vivienda”.

En cuanto al reconocimiento del pueblo palestino, ha explicado que “la paz que queremos para Ucrania, es la paz que queremos para Palestina, siguiendo con el cumplimiento escrupuloso del derecho humanitario. Estamos del lado correcto de la historia, y cuando Aznar dice que el pueblo de Palestina no existe, está negando la existencia de miles de refugiados y muertos en Gaza. La paz es una cuestión de humanidad y empatía, y eso debería estar por encima de las siglas de los partidos políticos”.

Por otra parte, Diana Morant ha asegurado que “la economía española va como un cohete” y ha afirmado que “a los valencianos no nos representan aquellos que se apartan de una pancarta que denuncia un maltrato machista, negacionista con el cambio climático, ni aquellos que tratan como a un trapo la bandera LGTBI”. En este sentido, ha explicado que “nosotros siempre hemos estado al otro lado de ellos. Nosotros estamos al lado de los profesores que se están manifestando hoy, con los sanitarios y con los estudiantes que están pidiendo por la paz. Del lado bueno de la historia, de la paz y del reconocimiento del pueblo palestino”.

Respecto a las pasadas elecciones en Cataluña, Morant ha destacado que “en muchas ocasiones nos sentimos solos, éramos los únicos que defendíamos la convivencia, pero no nos hemos movido de ahí porque teníamos claro que lo que defendíamos era correcto, Cataluña nos ha dado la razón”. “La mayoría de catalanes se sienten identificados con España, la España que avanza, protege, sube las pensiones a las personas mayores, hace progresar a los jóvenes y sube el salario mínimo”, ha añadido.

Asimismo, Teresa Ribera, ha indicado que “queremos una Europea más comprometida con la justicia social, y que sepa hacer frente a las dificultades y apoye al empleo en los momentos más duros”. “Toca defender todo lo que hemos conseguido en Europa.”, puesto que “una Europa unida entiende que hay que mirar al futuro”. “La Europa que no queremos es la del insulto y descalificación de la derecha, reduciendo nuestras libertades y derechos”, ha recalcado.

Además, Ribera ha recordado que “fue el equipo socialista de Sandra Gómez quien trabajó por una mejor Valencia, puesto que se multiplicaron las bicis y los árboles, y que por lo contrario, el gobierno actual es lo primero que se ha replanteado”.

Por otra parte, Zapatero ha asegurado que “me siento reconfortado de esta España que hemos construido los socialistas. Tenemos la mejor lista para el Parlamento Europeo que jamás ha presentado el PSOE, donde hay mujeres que han cambiado la historia de España”.

El expresidente también ha destacado que “España es un referente en Europea por tener un gobierno que ha permitido el crecimiento económico, así como en empleo ha subido el salario como ninguno, y ha revalorizado las pensiones con dignidad”.


Subir