elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Generalitat y Ayuntamiento de València ponen en valor el patrimonio natural de la ciudad en la Semana de la Biodiversidad

Generalitat y Ayuntamiento de València ponen en valor el patrimonio natural de la ciudad en la Semana de la Biodiversidad
  • El director general de Medio Natural ha inaugurado este maratón de recogida de datos

MÁS FOTOS
Generalitat y Ayuntamiento de València ponen en valor el patrimonio natural de la ciudad en la Semana de la Biodiversidad - (foto 2)

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, en colaboración con el Ayuntamiento de València y en el marco de la Capitalidad Verde 2024, celebra la XV semana de la Biodiversidad hasta el viernes, 31 de mayo. 

Tal y como ha destacado el director general de Medio Natural y Animal, Raúl Mérida en la inauguración del evento, esta iniciativa trata de “visibilizar el rico patrimonio natural que tenemos en el término municipal para que sea conocido y valorado por la ciudadanía”. 

“El objetivo fundamental de estas actividades es la recopilación de citas y especies, pero también conseguir aumentar la información sobre la riqueza biológica de València que le ha hecho merecedora del galardón europeo” ha añadido el director general de Medio Natural, Raúl Mérida, que ha estado acompañado por el gerente del Organismo Autónomo Municipal de Parques y Jardines Singulares, Ignacio Ballester.

Durante estos días, decenas de especialistas de más de 30 entidades diferentes recorren la ciudad de València para estudiar y documentar la biodiversidad que se encuentra en los parques urbanos, la huerta, la playa, el mar, l’Albufera, la Devesa, entre otros espacios. Además, la prospección también contempla el espacio marino, con gran valor ecológico para la ciudad de València.

Las Semanas de la Biodiversidad son un maratón de recogida de datos de especies silvestres (desde microrganismos a plantas, invertebrados y vertebrados) que se organizaban anualmente, desde 2006, para recopilar datos para el Banco de Datos de Biodiversidad (BDB) de la Comunitat Valenciana en zonas poco prospectadas o en territorios donde localmente (Ayuntamientos, Parques Naturales) se deseara poner en valor la riqueza biológica de una zona.

En este sentido, el programa de esta edición incluye charlas divulgativas todas las tardes y actividades en la sede de datos, que está instalada en NaTúria, un centro municipal ubicado en el cauce del Turia, tramo II. Paseo de la Petxina, 50. Se puede consultar el calendario de actos en la página web del Ayuntamiento de València. La semana de la Biodiversidad cuenta con la colaboración del Oceanogràfic, el Laboratorio Maria Rosa Miracle, la Fundación Fisabio, Redeia, Global Omnium y la Universitat de València.

Subir