elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
FALLAS VALENCIA 2025

Fallas de Valencia 2025: horarios de la Plantà, ninot indultat, falla ganadora, castillos, Nit del Foc y mejores sitios para verla

Fallas de Valencia 2025: horarios de la Plantà, ninot indultat, falla ganadora, castillos, Nit del Foc y mejores sitios para verla
  • Todo lo que necesitas saber de los días clave de las Fallas de Valencia 2025 en esta guía de elperiodic.com

Las Fallas de Valencia 2025 entran en su recta final con un intenso programa que arranca con la Plantà y culmina con la entrega de premios a las mejores fallas del año. Durante estos días, se definirán los monumentos más destacados de la fiesta y se celebrarán espectáculos pirotécnicos inolvidables.

Por eso, en elperiodic.com te traemos una guía de todos los horarios y toda la información que necesitas saber de los días más importantes de las Fallas 2025.

Fechas clave de las Fallas 2025

 

Sábado 15 de marzo: Plantà infantil y proclamación del Ninot Indultat

La jornada del sábado marca el comienzo oficial de las Fallas con la Plantà Infantil, el momento en el que todas las fallas infantiles deben estar completamente montadas para su valoración por parte del jurado.

09:00 h – Plantà de todas las fallas infantiles en Valencia.

17:00 h – Cierre de la Exposición del Ninot.

17:30 h – Anuncio del Ninot Indultat Infantil 2025 tras el recuento de votos del público.

17:45 h - 20:00 h – Las comisiones recogen sus ninots.

23:59 h – L'Alba de las Fallas, un espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento que marca el inicio de la semana grande.

Este evento, recuperado en 2016 gracias a la iniciativa de la Falla Na Jornada y la Junta Central Fallera, simboliza la entrada oficial a los días más importantes de las Fallas con un impresionante show de luz y pólvora.

Domingo 16 de marzo: Plantà de las fallas grandes y entrega de premios infantiles

El domingo es el turno de la Plantà de las fallas grandes, que deberán estar completamente finalizadas para su evaluación.

08:00 h – Todas las fallas grandes deben estar completamente montadas.

16:30 h – Entrega de premios infantiles en la tribuna del Ayuntamiento.

En este acto, se otorgarán los galardones a las fallas infantiles según su clasificación en las diferentes secciones, además de premios en categorías como llibrets de falla, presentaciones y la Cabalgata del Ninot.

Al final de la tarde se anunciará la falla ganadora de Valencia 2025.

23:59 h – Castillo de fuegos artificiales en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Lunes 17 de marzo: Entrega de premios a las mejores fallas

El lunes será el día en el que se reconocerán oficialmente las mejores fallas del año con la ceremonia de entrega de premios.

09:00 h – Acto de entrega de premios a las fallas ganadoras en cada sección. También se premiarán los concursos de calles iluminadas, llibrets de falla y presentaciones.

En este evento, las fallas más destacadas recibirán los estandartes con los que podrán presumir de su reconocimiento en los días finales de la fiesta, antes de la Cremà el 19 de marzo.

Con este programa, Valencia se prepara para vivir uno de los momentos más emocionantes de las Fallas 2025.

Castillos de Fuegos Artificiales: Fechas y ubicaciones

Los castillos de fuegos artificiales son otro de los atractivos de las Fallas. A continuación, detallamos el calendario y las ubicaciones de estos espectáculos:​

 

Sábado 15 de marzo – Alba de les Falles

23:59 h – Plaza del Ayuntamiento "La llum de les flames josefines" – Pirotecnia Valenciana

La tradicional Alba de les Falles dará inicio a la semana grande con un espectáculo de luz y fuego en el centro de la ciudad.

Domingo 16 de marzo – Castillo de fuegos artificiales

23:59 h – Jardín del Turia (altura del Palau de les Arts, cerca del Puente de Monteolivete)

"Castillo tradicional e insólito" – Pirotecnia Vulcano

Un espectáculo clásico con un toque innovador sorprenderá a los asistentes en la primera gran noche pirotécnica de las Fallas.

Lunes 17 de marzo – Castillo de fuegos artificiales

23:59 h – Jardín del Turia (altura del Palau de les Arts, cerca del Puente de Monteolivete)

"De València al món" – Pirotecnia Tamarit

Un espectáculo que combinará tradición y modernidad en una explosión de luz y color en pleno corazón de Valencia.

Martes 18 de marzo – Nit del Foc

23:59 h – Jardín del Turia (altura del Palau de les Arts, cerca del Puente de Monteolivete)

"Llum, foc i colors" – Pirotecnia Hermanos Caballer

El gran evento pirotécnico de las Fallas llenará el cielo de Valencia con una de las exhibiciones más esperadas del año.

Miércoles 19 de marzo – Día de San José

23:59 h – Plaza del Ayuntamiento "La danza de las llamas" – Pirotecnia FX Caballer

El último espectáculo pirotécnico de las Fallas marcará el final de la fiesta con el gran castillo de fuegos artificiales y la Cremà de la falla municipal.

Si eres amante de la pólvora y la pirotecnia, no te pierdas ninguno de estos eventos que hacen de Valencia la capital mundial del fuego y la fiesta.

Nit del Foc en Valencia 2025: horario y ubicación

La Nit del Foc, uno de los espectáculos pirotécnicos más esperados de las Fallas de Valencia 2025, iluminará el cielo de la ciudad en la madrugada del 18 al 19 de marzo.

Hora de inicio: 00:00 h (medianoche del 18 al 19 de marzo)

Ubicación del espectáculo: Antiguo cauce del río Turia, en la zona cercana al Puente de Monteolivete.

Este evento, considerado el castillo de fuegos artificiales más impresionante de las Fallas, reúne a miles de personas en diferentes puntos de la ciudad para disfrutar de una explosión de luz, color y sonido en el cielo de Valencia.

Mejores lugares para ver la Nit del Foc

 

 

Si quieres disfrutar al máximo de este espectáculo, aquí te dejamos algunos de los mejores lugares para ver la Nit del Foc:

Puente de Monteolivete

Es el punto más próximo al área de lanzamiento de los fuegos artificiales, lo que garantiza una vista espectacular. No obstante, suele ser el lugar con mayor afluencia de público, por lo que se recomienda llegar con tiempo para asegurar una buena ubicación.

Puente de las Flores y Puente del Reino

Ambos se encuentran relativamente cerca del epicentro del espectáculo y ofrecen una panorámica privilegiada. Son una alternativa ideal para quienes desean una visión impresionante sin estar en la zona más abarrotada.

Paseo de la Alameda

Desde este icónico paseo se puede disfrutar de los fuegos artificiales con una vista despejada. Su amplitud permite acoger a una gran cantidad de asistentes, lo que lo convierte en una opción cómoda para quienes prefieren evitar las aglomeraciones más intensas.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

El entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es otra opción muy valorada. Sus jardines y espacios abiertos permiten contemplar el espectáculo en un ambiente más relajado y con mayor comodidad.

Subir