elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís recupera la propuesta de celebrar Sant Vicent Màrtir domingo para disponer de un festivo más en Fallas

Compromís recupera la propuesta de celebrar Sant Vicent Màrtir domingo para disponer de un festivo más en Fallas
  • Fuset ha defendido la celebración de Sant Vicent Màrtir en domingo tal y como ya se hace con la Mare de Déu o el Corpus y disponer así de un día festivo extra para fallas

Compromís per València ha criticado la propuesta de la alcaldesa María José Catalá de declarar lectivo el próximo 15 de marzo, el día de la Plantà de las Fallas infantiles. El concejal Pere Fuset ha mostrado su asombro con esta decisión del gobierno municipal del PP porque no ha gastado más que uno de los tres días no lectivos en fallas - el 18 de marzo - obligando a los niños y niñas a ir a clase el 15, con la plantà infantil, en un año en el que el calendario permitía liberar toda la semana fallera sin necesidad de retrasar el final de curso.

En este sentido Fuset ha planteado, en la misma línea que algunos representantes de la comunidad educativa en el Consejo Escolar de València, que es buen momento para recuperar la propuesta del gobierno de Joan Ribó, consensuada en su día con el Arzobispado, para celebrar Sant Vicent Màrtir en domingo tal y como ya se hace con la Mare de Déu o el Corpus y disponer así de un día festivo extra para fallas.

“Es una medida con la que ganamos todos y todas porque permite no sólo a la comunidad educativa poder vivir plenamente las fallas sino también al conjunto de la ciudadanía poder conciliar mejor con la fiesta grande que transforma por completo la ciudad. Además, como se ha visto recientemente, festejar Sant Vicent Màrtir en domingo permite una participación más masiva en sus actos incluyendo a la gente que trabaja fuera de la ciudad”, ha destacado el concejal de Compromís. Por eso, “instamos a Catalá a recuperar las conversaciones mantenidas en su día por el alcalde Joan Ribó con el Arzobispado que se mostró públicamente partidario de este cambio que ya es habitual en otras festividades del calendario litúrgico”.

Por otra parte, Pere Fuset ha denunciado el retraso en la aprobación de este calendario escolar, a pocos días del inicio del curso 2023-2024. "Es una negligencia motivada por el retraso de la nueva alcaldesa del PP en la designación de la presidencia de este órgano que ha acabado afectando a la organización diaria de los centros educativos ya la vida de las familias".

Subir