elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Centre del Carme estrena la segunda semana de CCCCinema d’Estiu con el clásico de la comedia negra ‘Esperando la carroza’

El Centre del Carme estrena la segunda semana de CCCCinema d’Estiu con el clásico de la comedia negra ‘Esperando la carroza’
  • El ciclo ‘Embriagados de humor. América y la comedia’ proyecta en su segunda semana títulos que van desde el humor negro hasta la comedia romántica

  • El claustro gótico del Centre del Carme acoge cada noche a las 22.00 horas CCCCinema d’Estiu, con entrada gratuita

MÁS FOTOS
El Centre del Carme estrena la segunda semana de CCCCinema d’Estiu con el clásico de la comedia negra ‘Esperando la carroza’ - (foto 2)
El Centre del Carme estrena la segunda semana de CCCCinema d’Estiu con el clásico de la comedia negra ‘Esperando la carroza’ - (foto 3)

El Centre del Carme Cultura Contemporània estrena su segunda semana de CCCCinema d’Estiu con un clásico de la comedia negra, la película argentina ‘Esperando la carroza’, dentro del ciclo ‘Embriagados de Humor. América y la comedia’ que se proyecta hasta el 31 de agosto.

CCCCinema d’Estiu, con entrada gratuita, recorre en su segunda semana los Estados Unidos, Canadá, Perú y Argentina para mostrar títulos de cine de autor que van desde el humor negro hasta la comedia romántica.

La semana arranca el martes 5 de agosto con la elogiada película ‘Esperando la carroza’ (1985). Su director, Alejandro Doria, explora temas familiares y sociales a partir de la historia de una familia que cree que “Mamá Cora” ha muerto y organiza un velatorio accidentado.

Un filme histriónico que logra mantener el suspense en torno al personaje de la matriarca, interpretada por el actor Antonio Gasalla, que necesitó 4 horas y media de maquillaje para cada sesión.

El miércoles 6 llega ‘The Brothers McMullen’ (1995), Premio del Jurado del festival Sundance. Dirigida por Edward Burns, cuenta la historia de unos hermanos irlandeses y sus relaciones amorosas, limitadas por su tradición católica.

El jueves 7 el CCCC viaja a Canadá con ‘1981’ (2009). Una película que rescata la memoria de la vida de su propio director, Ricardo Troggi, a través de un niño de 11 años que busca reinventarse para encajar en la nueva localidad a la que se ha trasladado su familia. Un viaje en el tiempo para los nostálgicos que se van a reencontrar con el reloj calculadora, los walkmans o las sábanas estampadas de Star Wars.

El viernes 8 se podrá ver al protagonista de la serie ‘Friends’, David Schwimmer, y a Gwyneth Paltrow en ‘The Pallbearer’ (1996), cuya traducción es el portador del féretro. Una comedia romántica inusual que arranca con un suicidio. La crítica la calificó como una versión de ‘El Graduado’, pero, en palabras del comisario del ciclo, Daniel Gascó, “la película va más allá por su originalidad y porque todo su reparto se halla en estado de gracia”.

El sábado 9 ‘Solos’ (2005), de la peruana Joanna Lombardi, narra el viaje de un grupo de jóvenes por los pueblos proyectando gratis al aire libre su película, tras un rotundo fracaso de taquilla. Una road movie que habla de las dificultades del cine independiente por conectar con los espectadores.

Cierra la semana el domingo 10 una comedia norteamericana clásica, ‘The More the Merrier’ (1943) o ‘El amor llamó dos veces’. Su director, George Stevens, quien empezó su carrera como director de fotografía de muchas comedias de Stan Laurel y Oliver Hardy, critica con humor los problemas de alojamiento durante los años 40 en Washington DC a través de una sucesión de enredos.

La película obtuvo 6 nominaciones y un Oscar para el actor Charles Coburn, quien “logra construir un personaje excepcional por su humor atrevido, casi negro, desenfadado, trasgresor e irónico, que fue justamente reconocido con la estatuilla al Mejor Actor de Reparto”, ha asegurado Gascó.

CCCCinema d’Estiu recorre, este mes de agosto, el continente americano con 27 títulos entorno a la comedia. Cada noche, de martes a domingo con entrada libre, hasta completar aforo.

Subir