elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Castellano
Per María José Navarro
Picos Pardos - RSS

Lo que Wert nos dejó…

    …Y lo que quienes le han sustituido pretenden “mejorar”, tal vez por aquello de que “otros vendrán que bueno te harán”…

    Yo diría que una de las pocas cosas en la que estaríamos casi todas de acuerdo es que nuestro (ya por suerte ex) ministro Wert, ha sido uno de los peores gestores de la educación en nuestro país. Si el otro día nos deleitamos con las frases “geniales” del Presidente del Gobierno, José Ignacio Wert nos dejó para la posteridad aquello de que “La comunidad educativa no puede ser una comunidad democrática”, y quién no recuerda eso de que “Nuestro interés es españolizar a los niños catalanes” o “La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad” o aquello de “Soy como un toro bravo, me crezco con el castigo”.

    Y de toros seguimos hablando, porque a pesar de que este año, con el cambio de los gobiernos municipales, se ha abierto el debate y en muchas poblaciones se han dejado los festejos taurinos de lado, por considerar que los animales no deben ser maltratados, resulta que desde el Gobierno se inventan una nueva titulación para la Formación Profesional Básica: Tauromaquia y Actividades Auxiliares Ganaderas, en la que el alumnado podrá estudiar entre otras cosas, “realizar las suertes del toreo relacionando los trastos y su manejo con cada una de las mismas", "reglamentación y derecho taurino" o aquello tan absolutamente necesario para la vida como “preparar a los sementales para la cubrición”.

    No sé qué es lo que me resulta más difícil de digerir, si esta nueva titulación o el empeño que ponen éstos que nos gobiernan en desprestigiar la educación sea como sea, porque me gustaría recordar que esta Formación Profesional Básica que viene de la mano de la LOMCE, sustituye a los PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial) y deja al alumnado fuera del sistema, ya que no les ofrece la posibilidad de obtener el título de Graduado en la ESO, cosa que los PCPI sí que les permitía.

    Con esta nueva opción, a la que pueden ser derivados los alumnos y alumnas desde los 14 años, y tras cursar los dos años que dura la F.P. Básica, obtienen una cualificación profesional de grado 1, es decir, de ayudantes de lo que hayan estudiado, cosa que les derivará a ser mano de obra barata o, en el mejor de los casos, podrán seguir cursando la Formación Profesional de grado medio, ya que para acceder al Bachillerato solo lo podrían hacer presentándose a la reválida de 4º de la ESO, para lo que es más que posible, no estén preparados. Además, los últimos datos sobre los resultados académicos del curso pasado no dejan en buen lugar a la F.P. Básica, ya que cuatro de cada diez alumnos abandonó sus estudios prematuramente.

    Que la LOMCE hay que derogarla es algo que tengo muy claro. No se puede mantener en vigor una ley educativa tan segregadora y antidemocrática como lo es ésta.

    Que hay que darle a la Formación Profesional el prestigio que merece, también lo tengo más que claro. Se debe hacer un estudio de las necesidades profesionales reales y adaptar las titulaciones a ello. Pero con coherencia y sentido común.

    Pero hay algo que se viene reclamando desde hace lustros y en lo que no puedo estar más de acuerdo, que es que en este país nos hace falta ya un pacto por la educación. Un pacto que nos libre de manipulaciones políticas e iluminados que quieran hacer experimentos con ella, pues entre “Fonts de Moras” y “Werts”, vamos más que servidos.

    Más LOMCE no, gracias.

    Elperiodic.com ofereix aquest espai perquè els columnistes puguen exercir eficaçment el seu dret a la llibertat d'expressió. En ell es publicaran articles, opinions o crítiques dels quals són responsables els mateixos autors en tant dirigeixen la seua pròpia línia editorial. Des d'Elperiodic.com no podem garantir la veracitat de la informació proporcionada pels autors i no ens fem responsables de les possibles conseqüències derivades de la seua publicació, sent exclusivament responsabilitat dels propis columnistes.
    comentaris 2 comentaris
    Marietika
    Marietika
    22/10/2015 09:10
    Y ¿por qué lo consentimos?

    ¿Por qué lo consentimos? ¿Qué podemos hacer, desde nuestra posición de padres/madres? ¿Cuáles son las alternativas que se nos ofrecen? Cuando el Estado toma ciertas medidas, no lo hace para inmolarse. El partido político que gestiona el poder, sabe que debe estar respaldado por un número importante de ciudadanía y que, por ello, sus propuestas progresarán. O eso, o los que somos más (se supone que quienes estamos en el pie de la pirámide) no somos capaces de organizarnos y plantarles cara y seguimos como siempre: permitiendo que un puñado de personas nos hagan comulgar con piedras de molino en leyes que solo les benefician a ellos y les consolida en el poder per saecula saeculorum.

    Pujar