elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Castellano
Per Ramón Jesús Pérez
El Puntero - RSS

25 de noviembre, Contra la Violencia Machista

    Desde el comienzo de la historia el hombre, ha ejercido e impuesto su poder sobre la mujer, la cual sufría en silencio los malos tratos, vejaciones y crímenes; tal lacra persiste desgraciadamente en nuestros días.

    El fenómeno se extiende por todos los países y no conoce de culturas; si bien la población más castigada sea el Este de Europa, Asia, África y Suramérica.

    En las culturas más tradicionales la situación se agrava, dada la mentalidad anclada en el pasado, donde la mujer es considerada un ser inferior; no existe protección ni jurídica ni policial; y en otras latitudes del planeta sucede exactamente lo mismo, miles de mujeres sufren en silencio torturas y malos tratos; a esto, se puede añadir la amputación genital, trata de blancas, abusos de menores…

    Las Organizaciones Internacionales se han dotado de Tratados que a primera vista, nos dan una “seguridad” pero esta es absolutamente falsa, porque en el fondo no existe; puesto que nadie puede inmiscuirse en el Derecho Penal de cada Estado.

    España, era uno de los países donde estaba totalmente impune este comportamiento, hasta la llegada de la transición; en 1981 se abre un periodo esperanzador con la entrada en vigor de la Ley del Divorcio; eran tiempos de cambios para todo; aún así el problema hacía estragos en muchos hogares; desde 1995, fecha en la que el legislador comenzó a combatir estos comportamientos delictivos, la reforma del Código Penal fue el inicio y a partir de ahí, ha sido mucha la legislación a favor de las afectadas.

    A pesar de tantas medidas, las victimas han ido aumentando; en julio de este mismo año se han producido cinco homicidios, la misma cantidad que se produjo en 2005; este dato es altamente preocupante, si tenemos en cuenta el gran esfuerzo que tanto el legislador estatal y autonómico han hecho a lo largo de quince años. ¿Dónde está el error?

    Quizá la Justicia no aplica los procedimientos que están a su alcance, o se ve desbordada ante una violencia que crece más y más; en España no es por falta de normativas; ¿será por la Justicia que no aplica esas normas? Tras cinco años estudiando el fenómeno uno no ve el fin del mismo.

    La Orden de 17 de mayo de 1999, instauró esta fecha en memoria de las víctimas, mortales y heridas, mujeres amenazadas, y las que sufren el yugo del miedo en su cuerpo; a todas ellas dediquémosles un minuto de meditación y toda la solidaridad que bien se la merecen.

    Elperiodic.com ofereix aquest espai perquè els columnistes puguen exercir eficaçment el seu dret a la llibertat d'expressió. En ell es publicaran articles, opinions o crítiques dels quals són responsables els mateixos autors en tant dirigeixen la seua pròpia línia editorial. Des d'Elperiodic.com no podem garantir la veracitat de la informació proporcionada pels autors i no ens fem responsables de les possibles conseqüències derivades de la seua publicació, sent exclusivament responsabilitat dels propis columnistes.
    Pujar