elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Castellano
Per Ramón Jesús Pérez
El Puntero - RSS

¿Hacemos el bien? ¿Y para quién?

    Cuando la Naturaleza azota con una fuerza brutal a un colectivo, el resto de la humanidad, o gran parte de ella se compadece de ese grupo de semejantes. Lo primero que nos viene a nuestra mente es la necesidad de ayudar, aunque pensamos que con las O.N.Gs. ya es suficiente.

    Sí, tenemos la impronta de ser solidarios, pero al mismo tiempo desconfiamos de los portadores de tal ayuda, y no es para menos; ya se dio un caso de cierta O.N.G. “de cuyo nombre no quiero acordarme”.

    Y no teníamos que pensar así, cuando hay una tragedia de esta magnitud; si bien en los propios países afectados, además del pillaje; otros tales, como los víveres, equipos médicos… a veces no llegan a los damnificados, quizá porque los gobernantes o el ejército de dicho país, se los “confisca”, y dichos hurtos quedan impunes por los siglos de los siglos.

    Por suerte, los gobiernos solidarios que  sí cooperan, mandando personal especializado,  material sanitario y que indirectamente, lo sufragamos nosotros con los impuestos.

    Pero esto, ni puede ni debe tranquilizar nuestras conciencias “Cristianas”, hay que solidarizarse con aquellos, que sufren y que aún tienen menos que nosotros.

    Estamos en crisis, las economías domésticas no están para  desprenderse ni de un poquito, pero otra vez tenemos la oportunidad de ser generosos con aquellos que  aún tienen menos que nosotros, por no decir que no tienen nada, absolutamente nada, ni tan siquiera un techo, porque se han quedado sin casa, y la mayoría han perdido a sus seres queridos.

    Es un acto de humanidad,  compartir lo poco o mucho que tengamos;  sabemos que no vamos a resolver el problema, pero al menos nos sentiremos mejor  contribuyendo en algo  que tal vez, salve la vida de un niño.

    A Nivel Estatal, como menciono líneas atrás, se han desplegado algunos medios de ayuda, que al parecer han dado grandes resultados; una de estas normas y bastante reciente es la: “ Resolución de 4 de diciembre de 2009, de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de adjudicación parcial de las ayudas de convocatoria abierta y permanente para actividades de cooperación y ayuda al desarrollo, correspondientes al tercer procedimiento del año 2009”, que en uno de sus párrafos indica: teniendo en cuenta los países y sectores considerados prioritarios en el Plan Director de la Cooperación Española 2009-2012…”. Aunque  no trate el tema de “urgencias”, nos da una idea de la cooperación de los gobiernos.

    No deberíamos dejar todo en manos del Estado, aunque se sabe que somos un pueblo noble, que nos volcamos ante cualquier tragedia y esta vez, no será una excepción.

    Elperiodic.com ofereix aquest espai perquè els columnistes puguen exercir eficaçment el seu dret a la llibertat d'expressió. En ell es publicaran articles, opinions o crítiques dels quals són responsables els mateixos autors en tant dirigeixen la seua pròpia línia editorial. Des d'Elperiodic.com no podem garantir la veracitat de la informació proporcionada pels autors i no ens fem responsables de les possibles conseqüències derivades de la seua publicació, sent exclusivament responsabilitat dels propis columnistes.
    Pujar