El Consell destina 14,3 millones a mejorar la seguridad frente a inundaciones en el margen izquierdo del Segura
El objetivo es encauzar y drenar las aguas acumuladas tras las lluvias intensas, protegiendo los núcleos de población, así como aprovechar los recursos hídricos acumulados
El Consell ha autorizado la realización de actuaciones para mejorar la seguridad frente a inundaciones del margen izquierdo del río Segura aumentando la capacidad de desagüe de su desembocadura y del tramo final del Azarbe del Señor, acequia que transporta las aguas sobrantes del regadío.
Estas actuaciones, que se financian con fondos europeos, tienen un importe de 14.335.960 euros, y un plazo de ejecución de 11 meses.
Cabe recordar que, como consecuencia de las lluvias torrenciales que tuvieron lugar en septiembre de 2019, se produjeron una serie de inundaciones que tuvieron especial incidencia en los términos municipales de la Vega Baja del Segura. De hecho, en las localidades próximas a la desembocadura del río Segura, las inundaciones afectaron a gran parte de la población.
Para responder de manera coordinada a las consecuencias de esa dana, la Generalitat, en coordinación con otras administraciones y entidades públicas, ha venido impulsando una serie de actuaciones, entre las que se encuentra la necesidad de dar una respuesta integral ante la vulnerabilidad estructural de la comarca de la Vega Baja del Segura frente a episodios de lluvias intensas y avenidas fluviales. En concreto, a través de esta actuación se busca encauzar y drenar las aguas acumuladas tras las lluvias intensas, protegiendo los núcleos de población, así como aprovechar, en la medida de lo posible, dichos recursos hídricos acumulados.
Se trata de una intervención prioritaria, dado su impacto directo en la mejora del funcionamiento hidráulico de los cauces en la desembocadura del río Segura, un punto crítico para la evacuación de caudales hacia el mar.
La Generalitat, a través de esta acción, refuerza su compromiso con la protección del territorio, la seguridad de las personas y la preservación de los usos agrícolas y urbanos amenazados por las inundaciones.