Una treintena de alumnos han tomado parte hoy en el II Boot Camp Surfea DTI que organiza la Concejalía de Innovación e Inteligencia Turística, dirigido en este caso a gestores de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas turísticas. Un cu...
Noticias de Ciencia y Tecnología en Alicante Provincia
El Ayuntamiento de Alicante y la estrategia municipal de Alicante Futura han sido reconocidas con la máxima puntuación en el Indice GovTech de ciudades Iberoamericanas 2023, el informe publicado anualmente por la en...
Más de 120 investigadores asistirán a partir de mañana miércoles, 27 de septiembre, a la cuarta edición del congreso AXON: Plasticidad del desarrollo y regeneración de circuitos neuronales. Las investigadoras del Instituto de Neurociencias, centro mixto d...
Una de las formaciones naturales más impresionantes y misteriosas que pueden observarse en las zonas áridas del planeta son los círculos de hadas, enigmáticos patrones de suelo desnudo circulares rodeados de vegetación que hasta ahora única...
Las operadoras de telefonía móvil, Telefónica, Vodafone y Orange, han anunciado que durante las próximas semanas realizarán en Aspe el proceso de implantación de los servicios de telefonía móvil de nueva generación, 4G y 5G, sob...
‘Del mar al plato: consumo responsable de productos del mar’ es el título de la nueva jornada de Ciencia con tapas que ha organizado el Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel ...
La Concejalía de Juventud que dirige Ana Soliveres ha presentado hoy la tercera edición del ‘Benidorm Games Event’ que se desarrollará entre el 20 y el 22 de octubre en el Carrer de la Pilota del Palau d’Esports l’Illa de Benidorm.
“Una c...
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que lidera Nuria Montes y, concretamente, el director general de Innovación, Juan José Cortés, ha participado en la inauguración de la Jornada CENID UA (Centro de Inteligencia Digital de Alicante) que s...
El Centro de investigación príncipe Felipe de Valencia acogerá el 25 de octubre una jornada sobre el liderazgo de la mujer en la ciencia, en la que participarán investigadoras de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. En esta jornada se presentará el Proyecto Futura, cuyos investigadores principales son la profesora del Área de Fundamentos del Análisis Económico de la UMH Juana Aznar y el investigador de la Universidad de Valencia José Vila.
La participación del equipo de científicas de la U...
El Ayuntamiento de Benidorm ha puesto en marcha una Comisión Técnica de Innovación, tras el acuerdo plenario del 25 de mayo de 2020, con el objetivo de llevar un control y análisis de una forma más transversal con todos los agentes y funcionarios implicados en l...
Dos revistas científicas editadas en la Universidad de Alicante han obtenido, por primera vez, el sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Se trata de la Revista Alicantina de Estudios Ingleses&nbs...
El Laboratorio de Biología de Islotes del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han realizado un cómic científico que explica de forma divulgativa en qué consiste la enfermedad de la Diabetes tipo 1. El trabajo del grupo de investigación Islet Biology Lab, liderado por Laura Marroquí, ha elaborado el proyecto en colaboración con la ilustradora científica Cristina Sala Ripoll.
Además de explicar d...
La vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante (UA), María Jesús Pastor, junto con Esteban Pelayo, gerente del Parque Científico de Alicante (PCA), han oficializado esta mañana la incorporaci&oac...
Este verano, un equipo científico multidisciplinar, coordinado por el catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Alicante, Jaime Molina, ha iniciado un ambicioso proyecto arqueológico en la ciudad antigua de Amiternum (L’Aquila, Italia) con el objeti...
El Ayuntamiento de Alcoy es uno de los cuatro municipios elegidos para participar en el proyecto “Innovaciones tecnológicas para el envejecimiento activo y saludable en la Comunitat Valenciana (IMPULS)”. Está promovido por el Instituto de Biomecánica de Valencia (...
El Edificio Municipal del Torrejó ha acogido este lunes la primera jornada de la segunda edición del Boot Camp Surfea DTI Benidorm de Gobernanza Inteligente Sostenible, el formato elegido por Inteligencia Turística para su escuela de verano. Su finalidad es recrear un entorno...
El Ayuntamiento de Benidorm ha implantado un sistema de monitorización a través de cámaras para medir la afluencia de personas a sus playas, conociendo así el grado de ocupación de las mismas durante todos los días del año. El proyecto, que se encu...
Este sábado 9 de septiembre de 11 a 14 horas se celebrará una nueva jornada de puertas abiertas del “Centro de E-Sports y Gaming” de La Nucía, ubicado en la Ciutat Esportiva Camilo Cano. El objetivo de esta jornada es informar de todas las actividades formativas y...
La Universidad de Alicante alberga el XXX Encuentro de la Asociación Alexander von Humboldt de España los próximos días 7, 8 y 9 de septiembre, una cita que tendrá como tema central de debate “Algoritmos en Inteligencia Artificial en la soci...
Este viernes 8 de septiembre finaliza el plazo para participar en el VIII Concurso Fotográfico de Instagram #LaNuciaEnFestes. En este certamen gratuito puede concurrir cualquier persona que tenga la App Instagram en su teléfono móvil, con una...
Científicas proponen diez medidas para evitar el abandono de la carrera académica tras la maternidad
A menudo, los desafíos relacionados con la maternidad llevan a las mujeres a abandonar la academia después de su primer hijo. De hecho, estudios realizados en Estados Unidos apuntan a que alrededor del 50% de las científicas de este país abandona la ciencia después de la maternidad. Para abordar esta problemática, un grupo de científicas españolas, que a su vez son madres, entre las que se encuentra la investigadora de Ecología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Eva Graciá, proponen diez medidas urge...
Con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre los circuitos neuronales que impulsan a un individuo a tomar la decisión de interactuar más con un miembro de su especie sobre otro en determinadas circunstancias, un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mix...
A menudo, los desafíos relacionados con la maternidad llevan a las mujeres a abandonar la academia después de su primer hijo. De hecho, estudios realizados en Estados Unidos apuntan a que alrededor del 50 % de las científicas de este país abandona la ciencia despu&eacu...
El Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC) Jesús Carnicer, ubicado en el campus de Orihuela-Desamparados de la Universidad Miguel Hernández (UMH), ha organizado el proyecto ‘La ciencia es cultura’ con observaciones astronómicas y talleres en el centro de Educación Ambiental de Tabarca. Las actividades tendrán lugar mañana miércoles, 6 de septiembre, de 16:00 hasta las 00:00 horas, y el 7 de septiembre, de 11:00 a 14:00 horas, en el centro de Educación Ambiental de Tabarca. ...
Con un viaje por el cosmos de la mano de la astrofísica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Montserrat Villar, comienza este jueves una nueva edición del curso “Divulgar Ciencia en el siglo XXI” de la Universidad de Alicante (UA). Durante d...
Benidorm acogerá durante los próximos días 11, 12 y 13 de septiembre la segunda edición del Boot Camp Surfea DTI de Gobernanza Inteligente Sostenible, el formato elegido por Inteligencia Turística para su escuela de verano. Su finalidad es recrear un entorno de ...
La rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, ha presidido esta mañana en el Paraninfo la ceremonia de bienvenida del Congreso de la Asociación Científica Regional Europea (ERSA). Hasta el próximo viernes 1 de septiembre, la UA reúne a...
La Fundación José María Soler de Villena ha anunciado hoy el fallo del jurado de la nueva edición de los Premios de Iniciación a la Investigación y Premios de Investigación 2023. Así el jurado ha concedido en la modalidad Científica y Humanística el premio al trabajo ‘Una aldea de Villena en su medio cotidiano (Caudete 1715-1737), cuyo autor es Pedro Joaquín García.
El jurado de esta edición ha estado compuesto por Gabino Joaquín Ponce Herrero como presidente; Maria Hern&aac...
Expertos de todo el mundo se reúnen en la Universidad de Alicante (UA) para abordar los desafíos urbanos y la revolución tecnológica sostenible en el 62º Congreso de la Asociación Científica Regional Europea (ERSA). Mañana, mié...
La concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Villajoyosa presenta una nueva edición del “Programa para un Envejecimiento Activo y Saludable”. En este curso 2023-2024, se ofertan un total de 12 talleres destinados a mejorar el bienestar de sus particip...
La prestigiosa revista Nature Metabolism ha publicado los resultados de un estudio en ratones que determina que la ranolazina, un fármaco que actualmente se administra en pacientes para tratar dolencias cardiacas, logra retrasar la aparición de tumores resistentes al tratamiento con...