Cocentaina declara el 2025 como el Año Roger de Llúria
Este año hace 720 años de la muerte del primer conde de Cocentaina, el almirante de la Corona de Aragón, Roger de Llúria; por este motivo, el Ayuntamiento ha decidido rendirle un homenaje con una serie de actividades a lo largo de todo el año.
La historia del italiano Roger de Llúria (1245-1305) está íntimamente conectada con la historia contestana. Además de acontecer una figura clave en la expansión y consolidación marítima de la Corona de Aragón a través del Mediterráneo a lo largo del siglo XIII, también fue el artífice del nacimiento de la Cocentaina cristiana como primer conde de la Vila, título que obtuvo gracias al rey Pedro III como reconocimiento y agradecimiento por los servicios prestados en el reino. De hecho, a él le debemos monumentos como el Castell, el Palau Condal o los actuales restos de las murallas medievales. A pesar de morir al Palacio Condal de Cocentaina, sus restos fueron trasladadas al Real Monasterio cisterciense de Santas Cruces (Tarragona), exactamente a los pies del sepulcro de Pere lo Grande.
Atendiéndonos a la importancia de esta personalidad histórica en la configuración de la Cocentaina medieval, el Ayuntamiento de Cocentaina ha declarado el 2025 como el Año Roger de Llúria y ha anunciado una serie de actividades culturales para conmemorarlo.
Aun así, Cocentaina quiere reivindicar la figura de la mujer de Roger de Llúria: La Zahorí de Entença, una verdadera señora feudal, avance a su tiempo, que, después de la muerte de su hombre, gobernó la Vila Condal y la agrandó en diferentes aspectos hasta su muerte el 1325. De este modo, se saca a la luz la historia de las mujeres en la época medieval, una historia que, desde siempre, ha restado escondida tanto en los libros como en las crónicas.
Jordi Pla, alcalde de Cocentaina, afirma que, «no podemos entender la Cocentaina actual sin el legado de Roger de Llúria ni de La Zahorí de Entença. Por eso, queremos poner en valor estas dos figuras importantísimas para difundirlas a todo el conjunto de la sociedad de Cocentaina y de la comarca. Trabajamos para poner en valor la historia y el legado de Roger de Llúria y de La Zahorí de Entença. Hemos tenido conversaciones con diferentes instituciones y presentaremos un año plegado de actividades para hacer llegar a la ciudadanía la importancia y la relevancia de estas dos figuras que son capitales para la Cocentaina de hoy en día.».