elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

'La Mar Solidaria' cumple su cuarta edición fomentando la inclusión de las personas con discapacidad de COCEMFE Alicante y UPAPSA

'La Mar Solidaria' cumple su cuarta edición fomentando la inclusión de las personas con discapacidad de COCEMFE Alicante y UPAPSA
  • La Jornada de La Mar Solidaria es un evento, sin ánimo de lucro, que tiene como finalidad la práctica y el disfrute de diversas disciplinas deportivas relacionadas con el mar

  • Más de 400 asistentes y cerca de 70 participantes, acompañados por sus familiares y monitores han podido disfrutar del mayor evento para personas con discapacidad en el mar

MÁS FOTOS
'La Mar Solidaria' cumple su cuarta edición fomentando la inclusión de las personas con discapacidad de COCEMFE Alicante y UPAPSA - (foto 2)
'La Mar Solidaria' cumple su cuarta edición fomentando la inclusión de las personas con discapacidad de COCEMFE Alicante y UPAPSA - (foto 3)
'La Mar Solidaria' cumple su cuarta edición fomentando la inclusión de las personas con discapacidad de COCEMFE Alicante y UPAPSA - (foto 4)
'La Mar Solidaria' cumple su cuarta edición fomentando la inclusión de las personas con discapacidad de COCEMFE Alicante y UPAPSA - (foto 5)
'La Mar Solidaria' cumple su cuarta edición fomentando la inclusión de las personas con discapacidad de COCEMFE Alicante y UPAPSA - (foto 6)
'La Mar Solidaria' cumple su cuarta edición fomentando la inclusión de las personas con discapacidad de COCEMFE Alicante y UPAPSA - (foto 7)
'La Mar Solidaria' cumple su cuarta edición fomentando la inclusión de las personas con discapacidad de COCEMFE Alicante y UPAPSA - (foto 8)

Con la emoción del reencuentro y con la buena temperatura de Alicante en el mes de junio, la playa de la Almadraba acogía ayer la IV edición de «La Mar Solidaria», un evento organizado para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad a través de la práctica del deporte.

Tras el enorme éxito de las pasadas ediciones con cerca de 700 participantes y personas implicadas, deportistas profesionales y multitud de voluntarios/as, acompañaron durante la jornada a las personas usuarias de COCEMFE Alicante y UPAPSA, dos asociaciones que dan cabida al colectivo con discapacidad física e intelectual de la provincia de Alicante.

El evento, que empezó en los años 2006 y 2007 con unos simples bautismos de buceo, se ha convertido en una jornada casi terapéutica y necesaria para las personas con discapacidad, declaraba su organizador Juanjo Rodes. “Un año más ha resultado conmovedor ver como estos chicos/as superan obstáculos y se divierten en el mar”, confesaba.

La mañana arrancaba a las diez con los/as participantes de ambas entidades y sus familias en las instalaciones del Club Náutico Alicante Costa Blanca. Remos, tablas de paddle surf, gafas de buceo y kayaks estaban listos para el disfrute de los más de 400 asistentes y cerca de 70 participantes, acompañados por sus familiares y monitores, que esperaban emocionados el comienzo de la jornada. «Ha sido una satisfacción poder practicar deportes de agua con instructores profesionales, ya que si lo tuviera que hacer por mi mismo, no podría” declaraba uno de los participantes de COCEMFE Alicante de la IV edición de La Mar Solidaria.

Entre los deportes que se practicaron entre las 10 a 14 horas se encontraban: bautismos de buceo, remo y piragua, vela ligera, pádel surf, parasailing adaptado y hasta una travesía a nado. En ese intervalo de tiempo la organización dividió a los participantes en diferentes grupos reducidos para mayor disfrute y control de las dinámicas.

«Estamos felices con el reencuentro con La Mar Solidaria. Juntos/as hemos demostrado que las personas con discapacidad también podemos disfrutar con el deporte, peleando con valor y entusiasmo cada una de las postas”, compartía Antonio Ruescas, presidente de COCEMFE Alicante.

La mañana finalizó con una travesía a nado organizada por el club RC7 con distancias adaptadas a las diferentes capacidades de cada persona con discapacidad y sus voluntarios/as que les acompañaban.

El portavoz del evento, el nadador alicantino Jorge Crivillés, declaraba que es una jornada muy especial, pensada no solo para las personas con discapacidad, sino para sus familiares y voluntarios/as, que forman parte del evento. "Algunos de ellos no habían visto antes el mar o no habían practicado nunca paddle surf", explicaba trasladando la emoción con la que todas las personas han vivido este día.

El deporte no fue el único protagonista de la jornada, que además estuvo amenizada con música y la degustación de una gigantesca paella para las personas asistentes y sus familias.

A la presentación oficial, no quiso faltar Luis Barcala, Alcalde de Alicante, quién estuvo acompañado a la organización y a los presidentes de las dos entidades beneficiarias. Al evento también asistió, David Torró, jefe de la sección de actividad física y deportes de la Dirección Territorial de Alicante y Lola Peña Villaescusa, presidenta del Rotary Club Alicante Lucentum, que acudió en representación de los patrocinadores y colaboradores.

Una jornada maravillosa que sin duda no hubiera sido posible sin la implicación del personal técnico de COCEMFE Alicante y UPAPSA, así como personas implicadas, deportistas profesionales y multitud de voluntarios/as.

Para la realización de la jornada se ha contado con la colaboración y patrocinio de: Coca Cola, Fundación Juan Perán Pikolinos, Global Omnium, Atlántica Agricultura Natural, Mar Time, Acuárea, Rotary Club Alicante Lucentum, McDonald's, Torreblanca, Alicante Puerto de Salida, Aqualung, FASCV, Casco Antiguo, Guardia Civil de Alicante, GISED Alicante, Cruz Roja Alicante, La Costera, Mínguez de la Cal, Biorsi, Goya The Band y Coinbroker S.L.

Desde la organización se quiere dejar patente que este evento se realiza de forma totalmente altruista por parte de todo el personal y asociaciones implicadas, con la única finalidad de fomentar la inclusión de las personas con discapacidad mediante la práctica de los deportes citados. Al igual que en anteriores ocasiones, se cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante y del Grupo especializado de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil. Además, por la particular localización de este evento, en medio marino y costas, se dispondrá la Autorización del Servicio Provincial de Costas. 

Subir