elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PCE-PCPV Alacant tacha de “ridículo” el parque central del bipartito en sus alegaciones al plan especial de la OI 2

  • La formación de izquierdas plantea que el parque de la red primaria abarque al menos la mitad de la superficie del sector, en torno a 235.000 metros cuadrados, y que se extienda entre la Vía Parque y la Avenida de Salamanca

El PCE-PCPV Alacant, a través de su militante y exconcejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, ha presentado ante el Ayuntamiento de Alicante alegaciones al plan especial de la OI 2 en las que tacha de “ridículo” el parque central del bipartito que aún gobierna la ciudad. En sus alegaciones, el partido considera que es inadmisible que el parque de la red primaria que define el plan especial se reduzca a apenas 35.000 metros cuadrados que quedan aislados al oeste de la Gran Vía, sin unir entre sí la Avenida de Salamanca y la Vía Parque, cuando en el plan especial aprobado provisionalmente en  marzo de 2015 dicho parque abarcaba en torno a 100.000 metros cuadrados.

La formación de izquierdas plantea que el parque de la red primaria debe ser la actuación estructurante del sector y su principal activo espacial y paisajístico, debiendo extenderse entre la Vía Parque y la Avenida de Salamanca. “La ridícula mancha que se dibuja en la ordenación estructural como parque que se integrará en la infraestructura verde regional es una verdadera burla a las demandas ciudadanas de un gran parque central que estructure el sector”, señala Pavón en las alegaciones.

Un parque de la red primaria que, al margen de las zonas verdes de la red secundaria que puedan complementarlo, los y las comunistas de la ciudad consideran que debe como mínimo extenderse entre la avenida de Salamanca y la Vía Parque, con una extensión de al menos 235.000 metros cuadrados, la mitad de la superficie del sector (la OI 2 tiene una superficie total en torno a los 470.000 metros cuadrados), y con vocación de extenderse a modo de cinturón verde alrededor de la ciudad en paralelo a las vías del ferrocarril y a la A-70 uniendo entre sí espacios como las Lagunas de Rabassa, el Panteón de los Guijarro, las Lomas del Garbinet y de Orgegia o el ámbito de la antigua Huerta de Alicante.

El exconcejal de Urbanismo señala en las alegaciones que no es cierto que la ordenación estructural no sufra cambios respecto a la aprobada provisionalmente en 2015, “la prueba es que el parque de la red primaria se reduce de forma más que significativa, nada más y nada menos que en un 65%”, ha concluido Miguel Ángel Pavón.

Subir