elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La ópera prima de Ceres Machado, ‘Reflejos de una habitación’, segunda película en el Festival de Alicante

La ópera prima de Ceres Machado, ‘Reflejos de una habitación’, segunda película en el Festival de Alicante
  • El equipo de la película ha presentado su trabajo que esta tarde podrá ver el público

La historia de una mujer madura de clase alta, que lleva tiempo contratando los servicios de un scort profesional con el que se ve una vez al mes es la historia de ‘Reflejos de una habitación’ la segunda de las películas que compiten en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Alicante.

La ópera prima de su directora Ceres Machado se ha presentado esta mañana a los medios de comunicación. Un largometraje que cuenta como un día Alberto no puede acudir a la cita y envía a otro scort, Hugo, un muchacho de barrio mucho más joven e inexperto. Berta, la protagonista, desconfía de Hugo e insiste para que se marche, pero él quiere terminar el trabajo porque necesita el dinero. A partir de aquí comenzarán un viaje emocional en el que, a pesar de las diferencias, descubrirán que tienen más cosas en común de las que creían.

“Esta es una película que habla sobre diferencias sociales y diferencias en las generaciones. Es una película que tiene momentos cómicos con situaciones muy muy pegadas a la realidad. Invito a todo el mundo a venir a verla”, ha comentado la directora de la película Ceres Machado.

‘Reflejos de una habitación’ tiene guion de Salva Martos y está protagonizada por Adriana Ozores, Alejandro Vergara y David Tortosa. La fotografía corre a cuenta de Javier Salmones (AEC) y la producción es de Ceres Machado, Dylan Moreno y Víctor Báez, la música de Pablo Trujillo.

La película se proyectará esta noche a las 19:.00 horas en los Cines Kinépolis. Las entradas se pueden adquirir en la web del Festival (https://www.festivaldealicante.com/)  o en taquilla.

El Festival Internacional de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante Film Office, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Radiotelevisión valenciana y otras empresas colaboradoras.

Subir