elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Monseñor Munilla: "La Santa Faz es casa de todos los que venimos como peregrinos de la Misericordia"

Monseñor Munilla: "La Santa Faz es casa de todos los que venimos como peregrinos de la Misericordia"
  • El obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante ha pedido a la venerada Santa Faz en su homilía “PAZ, AGUA Y NATALIDAD”

MÁS FOTOS
Monseñor Munilla: "La Santa Faz es casa de todos los que venimos como peregrinos de la Misericordia" - (foto 2)
Monseñor Munilla: "La Santa Faz es casa de todos los que venimos como peregrinos de la Misericordia" - (foto 3)
Monseñor Munilla: "La Santa Faz es casa de todos los que venimos como peregrinos de la Misericordia" - (foto 4)
Monseñor Munilla: "La Santa Faz es casa de todos los que venimos como peregrinos de la Misericordia" - (foto 5)
Monseñor Munilla: "La Santa Faz es casa de todos los que venimos como peregrinos de la Misericordia" - (foto 6)

Cientos de miles de personas han participado esta mañana en la tradicional y multitudinaria Romería de la Santa faz, que se celebra siempre en Alicante el segundo jueves de Pascua. En ella se venera desde 1489 el Rostro de Jesucristo y su Misericordia y los peregrinos repiten a una la rogativa: «¡Faz divina! ¡Misericordia!».

La comitiva ha hecho el tradicional recorrido desde la Concatedral de San Nicolás de Alicante hasta el Santuario-Monasterio de la Santa Faz donde el obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, monseñor José Ignacio Munilla, acompañado por el obispo emérito D. Jesús Murgui, ha presidido la eucaristía en la plaza para todos los fieles con la venerada reliquia.

“Este santuario de la Santa Faz es casa de todos los que venimos como peregrinos de la misericordia”. Así arrancaba su homilía el obispo Munilla que ha concretado esa petición de misericordia en las tres letras de la palabra “PAN”, haciendo alusión a la petición del Padre Nuestro: “P” de PAZ, “A” de agua y “N” de natalidad. “Pedimos esa triple misericordia a la Santa Faz: paz, agua y natalidad” ha afirmado.

En cuanto a la primera rogativa, la de la PAZ, ha incidido en la importancia de crear un clima que empuje a la paz, a la negociación y a forzar acuerdos. “Que tomemos todos conciencia de que tenemos que ser agentes de paz, seamos instrumentos de paz” ha recalcado el obispo diocesano.

Seguidamente, D. José Ignacio Munilla, ha pedido el don del AGUA. “Pedimos el don del cielo, el don del agua pero también su uso responsable y que sepamos compartirla” ha señalado al respecto.

Y en tercer y último lugar la tercera rogativa ha sido la NATALIDAD. En este punto ha pedido una “apertura a la vida” y que seamos capaces de suscitar modelos laborales que se toman en serio la conciliación y planes multiraterales que apoyen la natalidad.

“Lo más grave de esta crisis de natalidad es que implica una falta de esperanza, un modelo de felicidad falso que entra en colisión con la entrega plena y sacrificada que requiere la paternidad” ha añadido.  “Pedimos pues aumentar en esperanza y abrirnos al don de la vida ya que no puede ser que la única respuesta que demos a esta gran crisis de natalidad sea reconocer un supuesto derecho a la matanza de los inocentes no nacidos, un suicidio espiritual de una cultura” ha culminado Monseñor Munilla.

Este año además como singularidad el sagrado lienzo de la Santa Faz ha estado acompañado por la patrona de la ciudad de Alicante, la Virgen del Remedio, con motivo de la celebración del 25 aniversario de su Coronación Pontificia.

La celebración ha podido seguirse en directo a través del canal Youtube de la Diócesis de Orihuela-Alicante:  https://www.youtube.com/live/g0t9Ji9aszw?feature=share

Subir