elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un grupo de personas con discapacidad se forman como empleados de limpieza de inmuebles y cristales

Un grupo de personas con discapacidad se forman como empleados de limpieza de inmuebles y cristales
  • La Concejalía de Acción Social y APSA clausuran el curso formativo en el que 12 alumnos han superado 297 horas de teoría y práctica

La Concejalía de Acción Social y APSA han clausurado el curso de limpieza de inmuebles y cristales destinado a personas con discapacidad intelectual. En este taller han participado 12 alumnos que han completado las 297 horas formativas, teóricas y prácticas.

A la entrega de diplomas han asistido la concejal Asunción Sánchez Zaplana y el gerente de APSA, Carlos Giner. La edil ha resaltado la importancia de avanzar en la reinserción laboral con personas con discapacidad intelectual a través de cursos como éste, y así mismo ha destacado el compromiso de APSA y la necesidad de continuar la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y la asociación para fomentar el empleo.

Con este curso formativo se pretende que el alumnado se incorpore a la vida activa en el desempeño de la actividad profesional dentro del sector de la limpieza. El taller, que comenzó el 20 de marzo y concluyó el 15 de junio, se ha impartido en las aulas de APSA, y las prácticas en las instalaciones de la Universidad de Alicante.

El curso se estructuró en cuatro bloques, que comprendían un área de habilidades adaptativas, otra de formación específica para la limpieza de inmuebles y cristales, otra de orientación laboral y una última centrada en la racionalización del ocio y el tiempo libre compartido. Dentro del segundo bloque dedicado a los conocimientos específicos en la materia se ha hecho especial hincapié en la limpieza de las instalaciones, cristales, la prevención de riesgos laborales y el ejercicio de prácticas.

Esta actuación se enmarca dentro del proyecto ‘Somos diferentes, somos iguales’ que se inició en el año 2002, con el objetivo de estimular la formación y el empleo de las personas que tienen algún tipo de discapacidad intelectual y que viven en la ciudad de Alicante. La iniciativa cuenta además con la colaboración de otras asociaciones y entidades como UPAPSA, ALINUR, ANILIA, Psiquiátrico Penitenciario de Fontcalent, AFEMA, ONCE y FUNDOSA, entre otras.

Durante estos diez años se han realizado 15 cursos formativos: de ayudante de oficina; de limpieza de inmuebles; limpieza de vehículos y maquinaria industrial; mantenimiento y limpieza de comunidades; de habilidades para la vida diaria y del hogar; para el acceso a nuevas tecnologías; de jardinería y mantenimiento de instalaciones; de operario de cadena de montaje; limpieza de embarcaciones; limpieza en instalaciones hoteleras; de reponedor; y de habilidades en el hogar.

El proyecto ha facilitado la formación de 187 personas con discapacidad, de los cuales 75 alumnos mantienen un empleo estable en la actualidad.

Subir