elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consell aprueba un acuerdo con la Universidad de Alicante para la extensión de la red sísmica a toda la Comunitat Valenciana

  • El Institut Cartogràfic Valencià aportará 128.200 euros para la consecución de los objetivos establecidos en el convenio

  • La finalidad es transformar la red sísmica de la provincia de Alicante en la Red de Banda Ancha Valenciana, de carácter autonómico

El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, a través del Institut Cartogràfic Valencià (ICV), y la Universidad de Alicante (UA), para la realización de las actividades necesarias que transformen la red sísmica de la provincia de Alicante en la Red de Banda Ancha Valenciana (VB), de carácter autonómico.

El Institut Cartogràfic Valencià aportará 128.200 euros para la consecución de los objetivos establecidos en el convenio, con el que se pretende consolidar y ampliar la operatividad actual y mejorar el seguimiento de la microsismicidad y la cobertura geográfica de la red sísmica.

El acuerdo tiene como objetivo la extensión y densificación de la red sísmica de la provincia de Alicante a toda la Comunitat Valenciana mediante la adquisición del instrumental sísmico adecuado.

La Generalitat y la UA firmaron un convenio marco en abril del 2021, con el objeto de apoyar y fomentar actividades de desarrollo e investigación que garanticen la continuidad, mantenimiento y densificación de la red sísmica, que actualmente gestiona la UA, para extender la actividad de control de la sismicidad a todo el territorio de la Comunitat Valenciana.

Para el ICV, el apoyo y soporte institucional a la UA es importante por la necesidad de profundizar en el estudio e investigación del campo de la geofísica y de la sismicidad y para dar una respuesta acertada en situaciones de emergencia.

Subir