elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís solicita a la unidad de patrimonio cultural un informe del BIC Castillo San Fernando “ante la dejadez municipal”

Compromís solicita a la unidad de patrimonio cultural un informe del BIC Castillo San Fernando “ante la dejadez municipal”

    El concejal del Grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas, ha anunciado la decisión de "pasar a la ofensiva en la defensa del patrimonio alicantino y hemos pedido a la unidad territorial de Cultura que la inspección de Patrimonio Cultural visite el castillo de San Fernando, y elabore dentro de sus competencias un informe del estado de conservación y mantenimiento de la fortaleza, como Bien de Interés Cultural que forma parte del inventario general del patrimonio cultural. No vamos a permitir que el gobierno municipal del PP siga hundiendo nuestra historia o vendiendo el patrimonio de la ciudad. En función del informe nos reservamos las posibles acciones legales pertinentes".

    Compromís se ha visto obligado a tomar esta decisión ante la dejadez y abandono de los accesos y gestión del castillo de San Fernando, una fortaleza que permanece sin actividad casi dos años después de finalizar las obras de rehabilitación con fondos europeos. Por ello, asegura Mas, "tememos que futuras inversiones y ayudas europeas se pierdan para Alicante al conocer la institución europea la nefasta gestión posterior de parte de los fondos destinados a recuperación patrimonial. De este modo, Compromís estudia acudir al financiador - Europa - para denunciar este mal aprovechamiento de los fondos públicos, con la idea de presionar al Ayuntamiento para que actúe y ponga en valor este bien patrimonial".

    Mas considera que "es inadmisible que, tras casi dos años de las obras, el Castillo de San Fernando se abre sin ningún tipo de control, sin horario conocido por alicantinas, alicantinos ni turistas, sin ningún tipo de señalización previa. El acceso es complicado tras una cuesta pronunciada para mayores y personas con movilidad reducida y se lo pueden encontrar abierto o cerrado. Además, sin iluminación, el centro de recepción de visitantes cerrado a cal y canto y sin accesorios fundamentales como son papeleras para evitar restos de botellas, mascarillas y basura en general en el mismo interior de la fortaleza, aparte de no disponer de personal ni vigilancia". 

    En esta línea, Mas se pregunta "si el objetivo es privatizar la gestión como se pretende hacer con el castillo de Santa Bárbara. En definitiva, desde que Luis Barcala concedió la competencia de los castillos a Turismo, la gestión cultural y patrimonial por parte de Ciudadanos es nefasta, se ha invertido más de un millón de euros en San Fernando sin contemplar plan de usos, apertura ni estrategia cultural, patrimonial o turística". A todo ello, se une el "deplorable estado de los accesos, con pintadas sin limpiar desde hace meses, tanto en el torreón como en uno de los accesos que no han sido rehabilitados, con restos de botellón y basura, lo que nos lleva a pensar que el patrimonio interesa más bien poco al bipartito municipal y es un claro ejemplo de dejadez de funciones".

    Subir