elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís reclama que lleguen los servicios públicos pendientes a los barrios de la playa de San Juan

Compromís reclama que lleguen los servicios públicos pendientes a los barrios de la playa de San Juan

    Rafa Mas, candidato a la alcaldía: “Vamos a estar junto a los vecinos para acelerar el centro de salud, el centro comunitario a poner en marcha para reforzar los servicios públicos en una de las zonas más pobladas de Alicante, así como la renovación de la fase pendiente del paseo marítimo”

    Compromís ha estado esta mañana en el paseo marítimo de la playa de San Juan - avenida Niza - dando a conocer sus propuestas programáticas de su proyecto político del cambio progresista "Pacto por Alicante".

    El cabeza de lista a la alcaldía, Rafa Mas, acompañado de Sara Llobell, el portavoz municipal y candidato autonómico, Natxo Bellido y el resto de los miembros de la lista electoral han acudido para explicar “el tiempo de Barcala ha terminado. Ha llegado el momento del cambio, que los alicantinos merecen una ciudad mejor y eso vendrá de la mano del crecimiento de Compromís en las próximas elecciones”.

    Asimismo, Rafa Mas ha declarado que “estamos con los vecinos de la playa de Sant Joan apoyándoles en la necesidad de contar con un centro comunitario tan necesario en una zona que cuenta con más de 50 mil habitantes y no es posible que sigan  con el déficit de equipamientos públicos comunitarios que necesitan para atender las necesidades de las asociaciones de contar con espacios para desarrollar sus actividades y generar espacios de socialización intergeneracionales y también hemos venido a reivindicar, y seguro que contaremos con Natxo Bellido para hacerlo, que se desbloquee el inicio de las obras del centro de salud que la Conselleria de Sanidad debe empezar a construir en 2024, así como la necesidad de poner en marcha un consultorio auxiliar en el para atender a la nueva población que se  ha ido a vivir al PAU 5”

    Por último, la número dos de la candidatura, Sara Llobell, ha advertido “los vecinos de estos barrios reclaman que se ponga en marcha un servicio de recogida y tratamiento de residuos basado en sistemas de reciclaje útiles, ágiles y modernos que incorporen la recogida selectiva en origen y las bonificaciones a las personas y negocios que hagan bien las cosas y apoyen la sostenibilidad. Necesitamos una ciudad más verde y la fiscalidad ambiental es una buena herramienta para avanzar en esa dirección”.

    Subir