elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís insta a Barcala a crear la oficina municipal de rehabilitación de viviendas

Compromís insta a Barcala a crear la oficina municipal de rehabilitación de viviendas
  • Rafa Mas "Hay ayudas que no llegan a los hogares, por lo que es necesario una oficina municipal de rehabilitación de viviendas para asesorar y tramitarlas"

 

El concejal del Grupo Municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante y candidato a la alcaldía Rafa Mas, ha propuesto al equipo de gobierno, dentro del plan de choque por la vivienda, habilitar la Oficina de Rehabilitación Municipal, una oficina específica de rehabilitación que cuente con los recursos materiales y humanos necesarios para informar, difundir y tramitar las ayudas de rehabilitación. 

Para Mas "está muy bien que las ayudas europeas o estatales lleguen a las empresas, que las gestionen las comunidades autónomas o los ayuntamientos, pero tienen que llegar a los hogares. Por eso proponemos una oficina municipal de rehabilitación de viviendas, para que los particulares puedan acceder a todas las ayudas disponibles, y así contribuir a transformarlas y hacerlas más sostenibles desde el punto de vista energético para ahorrar en la facturación, hacerlas más accesibles, puedan instalar ascensores en las comunidades de vecinos donde no hay y beneficiar sobre todo a las personas mayores o con movilidad reducida. Hay ayudas que no llegan a los hogares, por lo que es necesario esta oficina para asesorar y tramite las ayudas. Si el gobierno municipal de Luis Barcala no pretende hacerlo, el nuevo gobierno municipal progresista de junio sí la pondrá en marcha".  

La oficina que propone Compromís gestionaría y tramitaría las ayudas relacionadas con rehabilitación, como sería el caso de las ayudas a la rehabilitación a nivel edificio, con los fondos europeos Next Generation, destinados a actuaciones en los elementos comunes de los edificios de viviendas para mejorar la eficiencia y el ahorro energético; es decir, la rehabilitación en general. Además, se trataría de un espacio de encuentro, relación e interlocución con los diferentes agentes y profesionales del sector, como los colegios de arquitectos y aparejadores (agentes colaboradores de la tramitación de la línea de edificios según convenios y colegios profesionales.

Esta propuesta se enmarca en el plan de choque que la coalición propone para facilitar el acceso a la vivienda en la ciudad de Alicante, como bonificaciones, ayudas a reformas de hasta 20.000 euros a cambio de ofrecer la vivienda al alquiler gestionadas por el Patronato de Vivienda durante cinco años como mínimo. Todo ello junto a la reapertura de la oficina municipal de energía para hacer frente a la pobreza energética y crear la oficina de Rehabilitación Municipal (ORM), como herramienta específica de rehabilitación que cuenta con los recursos materiales y humanos necesarios para informar, difundir y tramitar las ayudas de rehabilitación.

Subir