elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alicante Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela aprueba su manual de marca que determina los beneficios fiscales de las empresas colaboradoras

Alicante Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela aprueba su manual de marca que determina los beneficios fiscales de las empresas colaboradoras
  • La salida tendrá lugar el día 15 de enero de 2023 desde el Puerto de Alicante por 5ª vez consecutiva y el Race Village se abrirá al público el día 7 de enero de 2023, bajo la gestión de la Generalitat Valenciana

La Comisión Interadministrativa del acontecimiento de excepcional interés público ‘ALICANTE PUERTO DE SALIDA VUELTA AL MUNDO A VELA’, se ha reunido este miércoles se ha celebrado para aprobar, entre otros puntos, el llamado manual de marca que determina los beneficios fiscales que podrán disfrutar las empresas colaboradoras.

En la sesión han participado todos sus integrantes, bajo la presidencia de VERÓNICA LÓPEZ RAMÓN como subsecretaria de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, junto a ANTONIO RODES JUAN en representación de SPTCV --Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, S.A.U--, JESÚS SÁNCHEZ LAMBÁS en representación de la Fundación de la Comunitat Valenciana ‘Alicante Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela’, FRANCISCO JAVIER SOGORB, como secretario de la Comisión, MARI CARMEN SÁNCHEZ, en representación del Ayuntamiento de Alicante, JULIO CÉSAR SALIDO, en representación de la Autoridad Portuaria de Alicante y LUCÍA MUÑOZ-REPISO, en representación del Consejo Superior de Deportes.

La aprobación del texto del manual de marca se ha adaptado a las resoluciones de la Dirección General de Tributos, y a las diferentes sentencias del Tribunal Supremo que les afectan y supone que las empresas colaboradoras dispondrán de un manual de identidad corporativa y de uso, sobre la aplicación de los beneficios fiscales y deducciones de gastos previstos conceptuados como de propaganda y publicidad plurianual a los efectos de la Ley 49/2002, que sirvan para la promoción de los acontecimientos de excepcional interés público.

La Vuelta al Mundo a Vela desde el Puerto de Alicante ha sido declarada por el Consejo de Ministros como "acontecimiento de excepcional interés público", a petición del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, permitiendo de este modo que las empresas colaboradoras de The Ocean Race obtengan exenciones fiscales, bajo las condiciones que establece el manual de marca hoy aprobado durante tres años, el anterior y el posterior a la regata y el año mismo de la celebración para acogerse a esas exenciones.

El manual de marca podrá adaptarse y modificarse en lo sucesivo a nuevas incorporaciones de aquellos soportes de finalidad publicitaria que pudieran ser considerados de interés por la comisión y de acuerdo a las diferentes resoluciones en la materia.

Tal y como señalaba la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, el pasado 17 de enero de 2022 en la presentación de la programación de Alicante como puerto de salida de la Vuelta al Mundo a Vela, “la Generalitat Valenciana quiere hacer partícipes a todos los sectores locales en el desarrollo de actividades innovadoras, participativas y para todos los públicos que generan efectos positivos y que supondrá un impulso económico, tecnológico y social para toda la Comunitat Valenciana".

Por su parte, la presidenta de la Comisión Interadministrativa, Verónica López, ha agradecido el trabajo de todas las entidades integrantes de la misma y sus esfuerzos “para lograr que el evento tenga la mayor repercusión deportiva, social y económica posible”, y ha avanzado que “a través de este manual se fijarán las reglas del juego que permitan facilitar y mejorar las condiciones para que las empresas puedan colaborar y amplificar sus rendimientos y objetivos en todos los efectos positivos que tendrá este gran evento para la Comunitat Valenciana”.

Antonio Rodes, como director General de SPTCV, entidad de la Generalitat Valenciana que gestiona Alicante como Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela, ha manifestado que se está trabajando “para conseguir un Race Village abierto y participativo, con actividades para todos los públicos, donde la sostenibilidad, la innovación, la gastronomía y otros eventos culturales serán los ejes que permitan activar la ciudad para apoyar la recuperación económica”.

De este modo, por quinta vez Alicante se convierte en sede central y puerto de salida de The Ocean Race, considerado el desafío náutico más extremo y duro de todas las regatas por equipos y el mayor evento deportivo de la Comunitat Valenciana, que en esta edición celebrará su 50 aniversario.

La programación de Alicante como puerto de salida de la Vuelta al Mundo en Vela se desarrollará del 7 al 15 de enero de 2023 en Alicante y culminará el domingo 15 de enero, con la salida de las embarcaciones participantes en la regata.

Subir