elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alicante defiende su apuesta por el modelo de vivienda pública de alquiler asequible en el SIMA de Madrid

Alicante defiende su apuesta por el modelo de vivienda pública de alquiler asequible en el SIMA de Madrid
  • El responsable del Patronato Municipal de la Vivienda, Carlos de Juan, comparte experiencias con Madrid, Bilbao y Getafe en el Salón Inmobiliario de la capital y plantea las líneas a seguir

  • De Juan resalta las promociones de más de 60 viviendas de alquiler asequible programadas en El Portón, San Gabriel, calle Ceuta y Benalúa, así como el programa de regeneración de siete bloques con 456 viviendas en Virgen del Remedio

MÁS FOTOS
Alicante defiende su apuesta por el modelo de vivienda pública de alquiler asequible en el SIMA de Madrid - (foto 2)

El concejal de Vivienda, Carlos de Juan, ha defendido la apuesta de Alicante por la promoción de viviendas de alquiler asequible este jueves en el Salón Internacional Inmobiliario de Madrid (SIMA) que se celebra en el recinto ferial de IFEMA, en una mesa redonda junto a representantes de los ayuntamientos de Madrid, Bilbao y Getafe, del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y asociaciones del sector.

Los representantes municipales han debatido sobre el problema de la vivienda en España y los diferentes factores que afectan a unas y otras ciudades. Los representantes de los Ayuntamientos de Madrid y Alicante han compartido el diagnóstico del problema de la vivienda incluso las diferentes propuestas para combatirlo.

Carlos de Juan ha explicado que “el Ayuntamiento de Alicante tiene en marcha varias vías con el claro objetivo de incrementar el parque de vivienda, mejorar la gestión del parque existente, tanto para colectivos vulnerables como para el resto de ciudadanos que tienen dificultad de acceso a una vivienda y en paralelo, apostar por la rehabilitación de las viviendas existentes”.

“Este último programa en barrios es fundamental para no dejar perder el parque de vivienda existente mediante planes específicos de rehabilitación y conservación. Es el caso del Plan de Regeneración Urbana y Vivienda que se está haciendo en el barrio Virgen del Remedio, para renovar siete bloques con 456 viviendas, mediante la renovación integral de fachadas, cubiertas, instalaciones e incluso obras de mejora de la accesibilidad con la instalación de ascensores. Todas ellas irán acompañadas de la regeneración de la vía pública para mejorar la imagen del barrio y la calidad de vida de sus vecinos”, ha comentado De Juan.

“La apuesta en materia de vivienda es tan firme, que el Ayuntamiento se ha adherido al Plan Vive de la Generalitat Valenciana, para colaborar y unir esfuerzos ampliando el parque público de vivienda lo antes posible. Estas nuevas promociones se unirán a las 15 unidades de El Portón, a las 14 de San Gabriel, a las 32 de Calle Ceuta y al edificio de viviendas intergeneracionales de Catedrático Soler en Benalúa entre otras”, ha detallado De Juan. “Proyectos en marcha y realistas que chocan frontalmente con el lamentable balance de 0 viviendas construidas por el anterior gobierno Botánico en 8 años” ha añadido el actual responsable del Patronato Municipal de la Vivienda.

El PGOU y las nuevas áreas residenciales

En esta línea De Juan resalta la importancia del nuevo Plan General que permita desarrollar en un futuro nuevas áreas residenciales al mismo tiempo que resalta el trabajo que se hace desde el Patronato de la vivienda para optimizar el parque de vivienda pública existente. Este equipo de gobierno plantea seguir con las propuestas de incentivos mediante el sistema de alquiler asequible del Patronato de la vivienda frente a otras propuestas intervencionistas y sancionadoras que ofrecen otros ayuntamientos incluso el propio gobierno central.

Carlos e Juan ha comentado que en el foro “se ha puesto de manifiesto que el obstáculo sigue siendo la escasa oferta frente al incremento de demanda existente, siendo muy difícil modular y regular el mercado libre de la vivienda ante la presión que ejercen determinados colectivos e inversores”.

“Son múltiples los factores y variables que finalmente desencadenan una subida de precios de la vivienda, tanto alquiler como venta y debemos centrarnos en incrementar el parque de Vivienda para que crezca la oferta y por tanto, se estabilice el equilibrio entre la oferta y la demanda”, ha añadido el edil.

Colaboración público-privada

En este mismo orden de cosas, indica el concejal que se ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la colaboración público privada. Desde la administración debemos fomentar y facilitar los medios y herramientas necesarios para que el colectivo tenga suficiente seguridad jurídica como para lanzar de nuevo la construcción de vivienda pública.

Subir