elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alicante celebra el viernes la II Jornada de Atención Primaria con actividades en cinco puntos de la ciudad

Alicante celebra el viernes la II Jornada de Atención Primaria con actividades en cinco puntos de la ciudad
  • La promoción de la salud sale a la calle con talleres y charlas en el centro de mayores Gabriel Miró, el Cerca, el centro comunitario Juan XXIII, el paseo de la playa de San Juan y el MARQ

  • “Hemos puesto a disposición de los profesionales distintos espacios de la ciudad y animamos a los alicantinos a sumarse a las iniciativas”, explica Cristina Cutanda

MÁS FOTOS
Alicante celebra el viernes la II Jornada de Atención Primaria con actividades en cinco puntos de la ciudad - (foto 2)
Alicante celebra el viernes la II Jornada de Atención Primaria con actividades en cinco puntos de la ciudad - (foto 3)
Alicante celebra el viernes la II Jornada de Atención Primaria con actividades en cinco puntos de la ciudad - (foto 4)
Alicante celebra el viernes la II Jornada de Atención Primaria con actividades en cinco puntos de la ciudad - (foto 5)

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la concejalía de Sanidad, colabora en la II Jornada de Atención Primaria y Comunitaria que organiza el departamento de salud Alicante-Sant Joan d’Alacant el viernes 31 de mayo, con el lema ‘Todos por la salud’. En total se han programado 80 talleres y actividades con la participación de 300 profesionales de sus nueve zonas básicas, que incluyen los centros de salud Gerona, Juan XXIII, Santa Faz Ayuntamiento, Hospital Provincial-Pla y Cabo Huertas, en Alicante, además de Campello, Xixona Mutxamel y Sant Joan d’Alacant y sus once consultorios auxiliares.

A lo largo de toda la mañana, de 9.00 a 14.00 horas, se desarrollarán distintas actividades de promoción de la salud comunitaria, que saldrán a la calle, parques y plazas, centros sociales y culturales, bibliotecas, la playa o paseos marítimos.

La concejala de Sanidad, Cristina Cutanda, destaca que “el Ayuntamiento de Alicante está encantado de colaborar, un año más, con estas jornadas que organiza el departamento de salud Alicante-Sant-Joan, poniendo a disposición de los profesionales de la sanidad distintos espacios de la ciudad, para acercar la labor de los médicos y enfermeros a la ciudadanía”. Asimismo, ha invitado a los alicantinos a “participar en alguna de las actividades programadas, ya que son todas muy interesantes y contribuyen a la promoción de la salud entre la población”.

Programa en Alicante

Las actividades del Centro de Salud Gerona, de Alicante, se desarrollarán en el Centro Municipal de Personas Mayores Gabriel Miró. Además de talleres sobre espalda sana o RCP, habrá mesas informativas sobre la APP GVA+Salut, deterioro cognitivo, protección solar o cribados de salud. Asimismo, se ha organizado una charla-coloquio sobre la soledad.

El Centro de Salud Santa Faz Ayuntamiento de Alicante será decorado para esta fiesta de la salud por los usuarios con discapacidad del Centro San Rafael. Sus actividades se desarrollarán en el Centro Educativo de Recursos de Consumo de Alicante e incluyen talleres de ejercicio, de alimentación saludable, de relajación o de soledad. Además, en el colegio San Roque se han programado una serie de talleres de autoestima, deporte o alimentación, entre otros, para que los chavales participantes consigan su pasaporte de salud.

El MARQ y sus jardines es el escenario de la mayoría de las actividades organizadas por el Centro de Salud Hospital Provincial Pla de Alicante. Allí habrá numerosas mesas informativas de diversas asociaciones y también del centro de salud, dedicadas, entre otros temas al cuidado dental, la alimentación saludable, el ocio cultural y saludable, la ayuda para dejar de fumar o las voluntades anticipadas. Fisioterapeutas enseñarán ejercicios de entrenamiento funcional y también se hablará del bienestar emocional o de la anticoagulación. Las matronas impartirán un taller de suelo pélvico en el centro de salud.

En el Centro de Salud Juan XXIII de Alicante se realizarán exámenes de salud y habrá un punto de vacunación permanente a lo largo de toda la mañana. También se podrá donar sangre, hacer ejercicio en el gimnasio o asistir a un taller sobre alimentación. Asimismo, sus profesionales han preparado diversas actividades en el Centro Comunitario Juan XIII, que incluyen talleres de RCP, menopausia o prevención del cáncer y mesas informativas sobre recursos y salud y el uso de la APP GVA+Salut. En el colegio Monte Benacantil habrá una gymkana de salud y, como colofón, una batucada fin de fiesta realizada por los usuarios y trabajadores del centro residencial Santa Faz.

El Centro de Salud Cabo Huertas pondrá mesas informativas en el paseo marítimo de la playa de San Juan. También habrá talleres sobre temas como lactancia, climaterio, movilización y transferencias o masaje infantil en el centro de salud; en el Centro Comunitario Playas habrá un novedoso Scape Room RCP o talleres sobre desayunos saludables y el Club Atlético Montemar acogerá talleres de RCP pediátrica y para adultos.

Además, habrá caminatas saludables de los Pacientes con Marcha de tres zonas básicas de salud y un encuentro entre los de Cabo Huertas y Muchavista en la playa de San Juan sobre las 10.50 horas. Allí realizarán ejercicios de coordinación y relajación y luego compartirán un almuerzo saludable.

Promoción de la salud

Según ha destacado el gerente del departamento de salud Alicante-Sant Joan d’Alacant, Juan Antonio Marqués, “una parte fundamental del trabajo de nuestros profesionales de Atención Primaria es la promoción y prevención de la salud, con esta jornada queremos dar visibilidad a esta gran labor y que la población conozca cómo los equipos de sus respectivos centros de salud pueden ayudarles a mejorar su calidad de vida en su entorno más cercano”.

En este mismo sentido, la directora médica de Atención Primaria del departamento ha señalado que “como eje vertebrador de nuestro sistema sanitario, todos los profesionales que trabajan en los centros de salud contribuyen con su trabajo diario a aportar valor a la comunidad a la que atienden”.

Por su parte, la directora de Enfermería de Atención Primaria, Fabiola Marrades, ha indicado que “con esta gran fiesta de la salud queremos afianzar nuestras redes de salud comunitarias, dar a conocer mejor y acercar a la población al equipo de cada centro de salud, promover hábitos de vida saludable, realizar captación recaptación activa de problemas de salud prevalentes, facilitar información de los recursos sociales y, en definitiva, apostar por la salud en comunidad”.

Participarán en el desarrollo de las diferentes actividades profesionales de todas las categorías de los equipos de Atención Primaria: médicos, enfermeros, TCAEs, trabajadores sociales, matronas, fisioterapeutas, higienistas dentales, odontopediatras, administrativos y celadores.

La jornada cuenta con la colaboración de los cinco ayuntamientos a los que da cobertura sanitaria el departamento y de la Diputación Provincial de Alicante. También se han implicado los colegios profesionales de Médicos y de Enfermería provinciales, el colegio de Veterinarios y diversas asociaciones de pacientes y entidades vecinales, deportivas y culturales de los diferentes municipios. Asimismo, también participan varios centros residenciales de mayores.

Se han editado carteles y un vídeo promocional que se han difundido en las redes sociales y en la web del departamento. Los usuarios que quieran participar en estas actividades pueden pedir más información en su centro de salud.

Subir