La Consellera de Industria se compromete a simplificar la burocracia para impulsar el desarrollo industrial en San Vicente del Raspeig
El alcalde así como la concejala de Industria y Desarrollo se han reunido con la Consellera en el Ayuntamiento para tratar temas de interés para la localidad
Este viernes ha tenido lugar la visita de la Consellera de Industria, Innovación y Comercio, Marián Cano, a la localidad de San Vicente del Raspeig. Tanto el alcalde como la concejala de Industria, Lourdes Galiana, además de otros ediles, han recibido a la consellera en el Ayuntamiento, donde han podido hablar sobre temas de importancia para el municipio.
En la reunión han mostrado a Cano lo que se está llevando a cabo en la localidad como es el crecimiento del suelo industrial, la mejora de polígonos industriales, la subvención del IVACE, la constitución de la EGM (Entidad de Gestión y Modernización) que podría aprobarse próximamente una vez se ratifique y un proyecto muy importante como es la economía circular. Para el alcalde, José Rafael Pascual Llopis, “ha sido una visita muy provechosa porque a partir de ahí seguro que vamos a tener una mayor colaboración, creo que es imprescindible entre las administraciones tanto local como autonómica”.
Por parte de la consellera ha felicitado al Ayuntamiento por todos lo proyectos que están desarrollando, pero ha destacado sobre todo el tema del suelo industrial, ya que como bien resalta Cano “somos conocedores de las necesidades de las empresas de seguir creciendo y por lo tanto, que puedan tener un suelo en condiciones. Desde luego el proyecto que se plantea en San Vicente es muy interesante y vamos a dialogar con la Consejería de Infraestructuras para darle el impulso necesario”.
No obstante, el tema del suelo está un poco parado, dado que el Ayuntamiento solicitó la información ambiental en enero y todavía están pendientes de una respuesta. Por ello, otra de las cosas que señala la consellera es la necesidad de agilizar estos trámites: “Ya nos hemos sentado con la Conselleria de Infraestructuras, hemos constituido una mesa de suelo industrial en la que trabajar con un foco claro que es la simplificación. Desde luego nuestra ley es muy garantista pero no podemos trabajar con tiempos del siglo XX cuando hablamos del siglo XXI”.
Finalmente, ha tenido lugar una reunión en el Centro Polifuncional de Empresas, con la directiva de la AEPI (Asociación de Empresarios de Polígonos Industriales), en el que han podido tratar temas de gran relevancia para el sector. De esta manera, se ha podido trasladar a Marián Cano todos los asuntos importantes relacionados con la industria que tienen lugar en esta ciudad, y con la que se espera tener una mayor relación y seguir trabajando codo con codo.