elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

VIDEO | Catalá pone rumbo a la alcaldía de València con ¡Ganas!: La candidata del PP anuncia su eslogan para la campaña

Catalá pone rumbo a la alcaldía de València con ¡Ganas!: La candidata del PP anuncia su eslogan para la campaña
Catalá pone rumbo a la alcaldía de València con ¡Ganas!: La candidata del PP anuncia su eslogan para la campaña
  • María José Catalá ha presentado las principales líneas de trabajo que va a desarrollar si consigue ganar las elecciones municipales del 28M

La candidata a la Alcaldía de Valencia y portavoz del PP en el ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha presentado su lema para la precampaña a la Alcaldía de Valencia, que será la palabra ¡Ganas! “ Un eslogan breve, directo y que refleja las ganas que tenemos de acceder a la Alcaldía de Valencia y de ganar estas elecciones”. Catalá también ha mencionado “las ganas que detectamos en la calle de que haya un cambio evidente en la ciudad de Valencia”.

La candidata a la Alcaldía ha presentado su propuesta para una Valencia mejor que se basa en varios pilares y ha explicado que “tengo ganas de cuidar Valencia, de trabajar por una Valencia limpia, cuidada, que tenga sus calles y jardines bien conservados. No es tolerable que la suciedad sea una queja generalizada en todos los barrios. Además, apuesto por una Valencia sostenible, con buena calidad del aire y buenas y verdaderas alternativas de movilidad”.

En este sentido, ha añadido que pretende una Valencia “donde los niños puedan disfrutar también de la ciudad con más parques infantiles y más cuidados y donde nuestros mayores tengan suficientes cuidados y servicios, con centros suficientes y de calidad”.

Además, “nuestros jóvenes deben tener más facilidades para emanciparse y formar un hogar en Valencia” porque “no puede ser que hagamos una búsqueda hoy en los principales portales inmobiliarios y solo haya tres viviendas en toda Valencia por menos de 450 euros de alquiler”. Catalá ha insistido en que “la vivienda va a ser un eje fundamental en esta campaña y es que parece difícil asumir que en los últimos 8 años hayan construido 14 viviendas de protección oficial y que haya 3.000 personas demandantes de alquiler asequible, que es una lista de espera que nunca termina”.

Asimismo, María José Catalá ha apuntado que “tengo ganas de una Valencia protegida, con más presencia policial en nuestros barrios, dotando de mayor plantilla y más recursos a nuestra Policía Local y recuperando la policía de barrio” añadiendo que la protección también será una de las claves de “nuestra identidad, nuestras tradiciones, nuestras fiestas, porque son nuestras raíces y la esencia de lo que somos y cómo vivimos”. 

La líder del PP de València también ha prometido una bajada de impuestos para los vecinos de la ciudad, quienes desde 2015 “pagan 100 euros más al año en impuestos”. Ante esto, Catalá ha indicado que “en esta ciudad ha vivido dos subidas de impuestos y evidentemente en ningún momento se ha tenido la sensibilidad oportuna para bajarlos. Yo planteo una bajada de impuestos para el 2024 de 67 millones de euros”.

Por último, ha destacado que “tengo ganas de una Valencia líder. Una Valencia que sea capital del Mediterráneo, porque tiene la materia prima para serlo y necesita de un Gobierno que se lo crea, que la quiera y que la impulse. Que no pierda oportunidades y que se reivindique ante la Generalitat y ante Moncloa por las inversiones que le corresponden y el apoyo que necesita”.

En este sentido, ha remarcado que Valencia puede atraer un turismo de calidad, puede atraer inversiones, puede atraer y sobre todo retener talento y puede ser un polo de innovación y emprendimiento clave en Europa y el Mediterráneo. “Y para eso voy a trabajar en la próxima legislatura”, ha concluido.

¿Y qué pasará con los proyectos que ya están en marcha?

La candidata del PP ha avanzado que algunos proyectos como el de la remodelación de la plaza del Ayuntamiento "habrá que darle una nueva pensada", aunque sí ha señalado que "nos parece buena idea como punto de partida". 

También ha indicado que la calle Colón será "una de las arterias que vamos a rediseñar para hacerla más segura". Y sobre los espacios que se han peatonalizado como la plaza de San Agustín, la zona del Mercado Central o la plaza de la Reina, Catalá a asegurado que "no estoy en contra de la peatonalización sino del feísmo". 

Subir