elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

València refuerza la "operación frío" ante el desplome de temperaturas para atender a personas sin hogar

València refuerza la "operación frío" ante el desplome de temperaturas para atender a personas sin hogar
  • Este dispositivo municipal facilita ropa de abrigo y bebidas calientes a las personas sin hogar que no quieren acudir a las 673 plazas de alojamiento que están a su disposición

La Concejalía de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València ha reforzado el dispositivo de la Policía Local de València ante el desplome de las temperaturas previsto a partir del domingo cuando las mínimas podrían descender por debajo de los cuatro grados. La patrulla X-4, que atiende a personas sin hogar, reforzará sus funciones junto a la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS).

Estos dos servicios municipales repartirán mantas y alimentos, “como han hecho en los días pasados”, y ofrecerán alojamiento en centros de acogida o trasladarán a un centro hospitalario en el caso de que la situación de la persona lo requiera. Asimismo, “atenderán cualquier contingencia que se produzca”, tal como ha anunciado hoy el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, quien ha recordado que la Policía Local de València el año pasado entregó 334 mantas y 61 bolsas de comida, atendió 87 servicios humanitarios junto a los Servicio de Atención a Urgencias Sociales (SAUS), y trasladó a 428 personas a albergues, residencias u hospitales, en colaboración con Emergencias.

“Hemos activado nuestro dispositivo de operación frío en cuanto hemos conocido que se iba a producir un descenso de las temperaturas. En esta ocasión, lo activamos desde el momento en el que tuvimos constancia que se aproximaba un nuevo temporal que, inicialmente, podía llegar acompañado de fuertes rachas de viento, especialmente difíciles si las personas viven en la calle y posteriormente vendría acompañado de temperaturas muy bajas que podían agravar la situación” ha comentado el concejal Aarón Cano.

“El refuerzo se produce con un seguimiento especial que se realiza entre las 19:30 horas y las 02:30 y se prolongará hasta el próximo martes 24 de enero”, ha añadido el edil tras detallar que la entrega de mantas se ha disparado durante el último trimestre del 2022 aunque las temperaturas no han sido tan bajas como otros años.

La Policía Local de València entregó 67 mantas en el primer trimestre de 2022, 31 en el segundo, seis en el tercero, y 230 en el cuarto. Por lo que respecta a los servicios humanitarios, se han mantenido más o menos estables durante todo el ejercicio con una media de alrededor de 20 atenciones trimestrales mientras que los traslados a centros sanitarios y albergues se han reducido paulatinamente durante el año. El 2022 empezó con 126 traslados, en el segundo trimestre, se hicieron 160, 66 en el tercero y 76 el último trimestre del año.

El albergue municipal acoge a 90 persones desde que empezó la ‘Operación frío’ en noviembre

La denominada ‘Operación Frío’, organizada por el Ayuntamiento para dar respuesta a quienes precisan un alojamiento nocturno ante la bajada de las temperaturas en la ciudad, continua en marcha, y desde su activación, el pasado 25 de noviembre y hasta el 15 de enero el Centro municipal de Atención a Emergencias Sociales (CAES) ha dado cobijo a casi 90 personas, 87 (74 hombres y 13 mujeres), que en total han pernoctado en este albergue en 803 ocasiones, y han recibido 1985 intervenciones integrales.

Asimismo, este dispositivo municipal, que también facilita ropa de abrigo y bebidas calientes a las personas sin hogar que no quieren acudir a las 673 plazas de alojamiento que están a su disposición en València, ha prestado 187 atenciones integrales (con, por ejemplo, orientación social y jurídica); y ha realizado 247 entregas de comestibles, medicamentos, y elementos de higiene y ropa.

La concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, ha recordado “la flexibilidad de este este centro municipal, que admite hasta mascotas”. “Se encuentra ubicado en la calle Santa Cruz de Tenerife, en el centro histórico, cuenta con un presupuesto municipal de 101.000 euros, y ofrece kits de ropa, de cuidado personal, y varias comidas al día para que a nadie le falte nada”, ha concretado tras resaltar “la importancia de las atenciones que se llevan a cabo a pie de calle, con el seguimiento oportuno”.

Subir