elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia impulsa una campaña para un Todos los Santos libre de mosquitos tigre en cementerios

Valencia impulsa una campaña para un Todos los Santos libre de mosquitos tigre en cementerios
  • El Ayuntamiento quiere concienciar a la ciudadanía de la importancia de evitar que haya agua acumulada en jarrones y recipientes del camposanto

MÁS FOTOS
Valencia impulsa una campaña para un Todos los Santos libre de mosquitos tigre en cementerios - (foto 2)

El Ayuntamiento de València ha impulsado una campaña para evitar la proliferación de mosquito tigre (Aedes albopictus) en los cementerios de la ciudad coincidiendo con la celebración de Todos los Santos, el 1 de noviembre. El Consistorio pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia de evitar que haya acumulación de agua en jarrones y recipientes en el camposanto.

En este sentido, se han preparado diferentes actuaciones para prevenir la aparición de estos insectos, junto con la empresa adjudicataria del servicio de control de plagas, Laboratorios Lokímica. Además de concienciar a la ciudadanía con consejos de buenas prácticas, la Concejalía de Salud y Consumo también ha pedido la colaboración de los valencianos y valencianas para mantener en buen estado sus lápidas y los recipientes para las flores, característicos de la festividad.

Cartelería y difusión comunicativa contra el mosquito tigre

En primer lugar, el Ayuntamiento ha instalado cartelería dedicada al control y la neutralización del mosquito tigre, con consejos para evitar su presencia en los cementerios. Los expertos alertan sobre la importancia de eliminar los estancamientos de agua para evitar la cría de los mosquitos. Con este objetivo, propone no rellenar con agua los búcaros, jarrones y otros recipientes. En su lugar, se puede usar arena o esponjas hidrófilas verdes.

La cartelería tiene un carácter especial para la celebración del día de Todos los Santos, pero también se ha diseñado e instalado cartelería con un carácter estable y duradero para el resto del año. Así, la difusión se llevará a cabo igualmente en las redes sociales Facebook y Twitter y en el perfil de la Concejalía de Sanidad (@Salutvlc). Con el objetivo de llegar al máximo posible de gente, la campaña ofrecerá las claves para minimizar la plaga de mosquitos.

Además, el 1 de noviembre se colocará un expositor informativo en los cementerios municipales, donde también habrá recipientes con arena para incentivar que los visitantes cumplan con las recomendaciones.

Campaña informativa en la EMT

Por otra parte, el Consistorio ha reforzado estos mensajes en las líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que llevan a la población desde el centro hasta el Cementerio General. En concreto, la EMT ha instalado vinilos en el interior de las líneas 9, 10 y 99 con imágenes y textos en valenciano y castellano sobre la necesidad de colaborar en la lucha contra el mosquito tigre. La campaña en el servicio de autobuses de la ciudad lleva en marcha desde la primera semana de octubre. Además, el canal de televisión de la EMT también emite spots informativos sobre prevención de mosquitos para reforzar la campaña.

El Ayuntamiento de València realiza durante todo el año tratamientos periódicos en materia de control de plagas. Igualmente, como en el caso de esta campaña especial, el Consistorio ha implementado iniciativas como ‘Puerta a puerta contra el mosquito tigre’, la liberación de machos esterilizados con la bacteria Wolbachia o el curso internacional sobre estrategias de control de mosquitos, que se ha celebrado recientemente en la ciudad.

Subir