elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

València es la gran ciudad de España con menor deuda por habitante

  • Sandra Gómez destaca la buena gestión de los socialistas “frente al despilfarro del PP que arruinó el Ayuntamiento”

La vicealcaldesa y candidata a la Alcaldía de València por el PSPV-PSOE, Sandra Gómez, ha destacado que, “gracias a la buena gestión realizada por los socialistas en el Ayuntamiento, València es hoy la gran ciudad española con menor deuda por habitante”. El último boletín estadístico del Banco de España sobre la deuda de las administraciones públicas del segundo trimestre de 2022 constata que València es la gran ciudad española con la menor deuda por habitante y la segunda con menor deuda financiera.

“A la ciudad de València le sientan bien los gobiernos socialistas. Frente al despilfarro de los gobiernos anteriores del PP, que dispararon la deuda municipal por encima de los 1.000 millones de euros y arruinaron este ayuntamiento, que incluso fue intervenido por Montoro con un plan de ajuste, los socialistas hemos demostrado que somos la mejor garantía para gestionar las cuentas municipales. Hemos reducido la deuda hasta los 252 millones y, al mismo tiempo, hemos disparado las inversiones por encima de los 280 millones”, ha manifestado Gómez, quien ha reivindicado el trabajo primero de Ramón Vilar y ahora de Borja Sanjuán para sanear el Ayuntamiento.

“Este Ayuntamiento no sólo ha salido de la quiebra financiera en la que estuvo por culpa del PP y ha salido antes del Plan de Ajuste, sino que ahora mismo es un ejemplo de cómo los ayuntamientos pueden hacer políticas expansivas y de cómo se puede invertir más gestionando mejor y debiendo menos”, ha continuado la candidata socialista.

En el documento del Banco de España, València aparece con una deuda de 252 millones dentro del apartado de las ciudades de más de 500.000 habitantes. Sólo Sevilla se ubica por debajo de la deuda de València con 238 millones, pero en el ratio de “deuda por habitante” València es la gran ciudad que registra el mejor índice.

Así, frente a los 319 euros por habitante a los que se reduce la deuda de València, la de Madrid, Zaragoza y Málaga, todas ellas gobernadas por el PP, se dispara hasta los 576, 945 y 464 respectivamente. Barcelona, por su parte, registra una deuda por habitante de 483 millones de euros y Sevilla de 348. La clasificación elaborada por el Banco de España refleja, de hecho, que las dos grandes ciudades cuyas cuentas están en manos de los socialistas disponen de un nivel de deuda por habitante más reducido.

La suma de la deuda de las seis grandes ciudades españolas que superan los 500.000 habitantes asciende a 4.092 millones a 30 de junio de 2022, lo que implica que de promedio cada habitante de estas ciudades debería 534 euros, una cifra muy superior a los 319 euros por habitante de València.

Evolución de los últimos 10 años

Al final de 2012, cada valenciano debía 1.237 euros de una deuda total de 977 millones de València con las entidades financieras. A 30 de junio de 2022, sin embargo, la deuda de la ciudad se ha reducido hasta los 252 millones, lo que supone una deuda por vecino de 319 euros.
En los últimos 10 años, València ha conseguido reducir un 74,2% el total de su deuda, adelantando la salida del Plan de Ajuste a la que se vio abocada durante el gobierno del PP.

Subir