elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia cuenta con un “Gran Hermano” para controlar la seguridad de las mascletaes

Valencia cuenta con un “Gran Hermano” para controlar la seguridad de las mascletaes
  • En total, entre los agentes de Policía Local, la Policía Nacional más los voluntarios de Cruz Roja, más de 200 personas velan por la seguridad de los visitantes y vecinos de Valencia

MÁS FOTOS
Valencia cuenta con un “Gran Hermano” para controlar la seguridad de las mascletaes - (foto 2)

El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha realizado una visita al CECOR (Centro de Coordinación) desde el que se coordina el operativo de seguridad de las Fallas 2022.

El edil ha explicado que a través de las imágenes que llegan a la sala, ubicada en el edificio del Ayuntamiento de Valencia, los agentes de la Policía Local pueden observar al detalle todo lo que ocurre en la plaza para prevenir cualquier tipo de delitos o venta ilegal y articular ayuda sanitaria en el caso de que fuera necesario.

En el caso de la venta ilegal de latas de bebidas y refrescos, Cano ha avanzado que es un tema que está muy controlado y se ha conseguido restringir hasta prácticamente desaparecer en estas fallas.

Desde el CECOR la policía vigila a través de diferentes cámaras a los cientos de personas que acuden cada día a disfrutar de la mascletá. Mediante los drones, el helicóptero de la Policía Nacional, las cámaras de tráfico y del ayuntamiento, así como una cámara de alta definición, los agentes pueden controlar de manera efectiva el flujo de gente que se congrega en la plaza del Ayuntamiento.

Según ha indicado Aarón Cano, este es el primer año que esta sala se ha ubicado en el ayuntamiento, puesto que en ediciones anteriores de Fallas estaba ubicada en la avenida del Cid.

Más de 200 personas participan cada día en el dispositivo de seguridad para las mascletaes

El edil de Protección Ciudadana ha destacado que este dispositivo se pone en marcha cada día para la celebración de las mascletaes pero también se llevará a cabo para la noche de la cremà, en la que se espera una gran acumulación de personas en la plaza del Ayuntamiento y todo el entorno.

En total, entre los agentes de Policía Local, la Policía Nacional más los voluntarios de Cruz Roja, más de 200 personas velan por la seguridad de los visitantes y vecinos de Valencia.

Menos público que en 2019

A pesar de la gran afluencia de público, el edil traslada que por el momento no se han llegado a las cifras del 2019 pero sí se han superado las de las mascletaes que se pudieron realizar en 2020, aunque se espera que la semana de Fallas se pueda llegar a esos números prepandemia.

En cuanto al uso de la mascarilla en las aglomeraciones, ha indicado que “cada día se cumple más la norma, hay que buscar un equilibrio”.

Subir