elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

València contará con trece Consejos Zonales de Inclusión Social

València contará con trece Consejos Zonales de Inclusión Social
  • Más de ochenta entidades suscriben el Acuerdo Ciudadano por una València Inclusiva que se ha presentado esta mañana

MÁS FOTOS
València contará con trece Consejos Zonales de Inclusión Social - (foto 2)

El Salón de Cristal del Ayuntamiento ha acogido la presentación del Acuerdo Ciudadano por una València Inclusiva que ha sido suscrito por más de ochenta entidades ciudadanas.  La concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, ha destacado en la presentación de este acuerdo la importancia de los futuros Consejos Zonales de Inclusión Social como una “herramienta fundamental para coordinar una intervención comunitaria mucho más próxima a la situación social de cada barrio de la ciudad”.

El Acuerdo Ciudadano por una València Inclusiva ha sido posible tras un proceso participativo al que han sido convocadas más de 300 entidades durante los meses de mayo y junio en distintos barrios de la ciudad.  Se han llevado a cabo diversos talleres, tanto presenciales como en línea, en los que las entidades sociales de la ciudad han realizado sus aportaciones. Isabel Lozano ha señalado que la firma de este acuerdo es el “punto de partida de una colaboración intensa en pie de igualdad para desarrollar los futuros Consejos Zonales en los que todas las entidades trabajarán junto a los centros de Servicios Sociales para favorecer la intervención comunitaria y los procesos de inclusión de forma que lleguen a toda la ciudadanía”.

La concejala de Servicios Sociales ha destacado también que “la administración necesita del tercer sector para poder ser efectiva en sus políticas sociales; el acto de hoy es un paso muy importante para conseguir esa València justa, solidaria e inclusiva que todas queremos”.  

Las entidades sociales que han firmado este acuerdo se comprometen a formar parte de una red que “facilite información útil y necesaria para la transformación social” y a promover el intercambio de “información, recursos, conocimientos y experiencias entre las entidades participantes y la administración” así como “impulsar proyectos de cooperación” y “crear espacios de participación”.

En el acto de presentación y firma del acuerdo, han tomado la palabra también en nombre de las entidades ciudadanas que han participado en el proceso, Javier García Márquez por la Asociación de Vecinos de Benimaclet y Eva Gascó por Itaca-Escolapios.  Los portavoces de ambas instituciones han valorado el proceso de diálogo abierto con la administración local para la elaboración de este Acuerdo Ciudadano y han reivindicado que “no se quede solo en una declaración de intenciones”.

La regidora de Servicios Sociales ha animado a todas las entidades a formar parte de estos futuros Consejos “este nuevo modelo de participación social más territorializado, con una coordinación más a pie de calle en conexión con la realidad social de cada zona para conseguir una mayor cohesión social”.

Subir